RECAMDER firmará un convenio con la Federación de Artesanos de Castilla-La Mancha para la organización de eventos feriales
- Miércoles, 05 Diciembre 2012
La Junta Directiva de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) aprobó, en su última reunión, celebrada en el Centro de Empresas de Alcázar de San Juan, la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Artesanos de Castilla-La Mancha para la organización de eventos feriales promocionales para PYMES y emprendedores.
Los proyectos que creen un mínimo de dos empleos en núcleos de más de 10.000 habitantes, serán subvencionables
- Viernes, 30 Noviembre 2012
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea ha aprobado las propuestas de modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha, en las que la Consejería de Agricultura había incluido algunas de las propuestas y reivindicaciones realizadas por la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).
Ángel Exojo: “Reducir drásticamente el presupuesto de la PAC sería un error de nefastas consecuencias”
- Martes, 20 Noviembre 2012
El presidente de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Ángel Exojo, ha asegurado que “reducir drásticamente” el presupuesto para la política agrícola y las regiones como propone el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, supondría “dar la espalda al mundo rural y a todo su potencial, por lo que sería un grave error, de nefastas consecuencias, para un país y para una comunidad autónoma como la nuestra, donde la agricultura y el mundo rural tienen un peso tan importante”.
REDER considera inasumible el recorte de la PAC en un 17% propuesto por Van Rompuy
- Martes, 20 Noviembre 2012
El recorte de la PAC en un 17% de sus fondos, como ha propuesto el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, es inasumible para la Red Estatal de Desarrollo Rural, REDER, ya que condenaría al medio rural español y europeo a la falta de futuro y a ensanchar la brecha que ya existe con respecto al medio urbano. Máxime cuando esta medida se acompañaría de una reducción de los fondos estructurales en un tercio y de la amenaza de congelar las ayudas regionales a los países con un déficit considerado excesivo. Asimismo, la propuesta del Ejecutivo comunitario incluye medidas difíciles de justificar, como la pérdida de la condición de territorio de convergencia para comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha o Galicia.
PROMANCHA anima a consumir productos autóctonos para conservar la biodiversidad productiva
- Viernes, 16 Noviembre 2012
La Asociación para el Desarrollo y la Promoción de la Mancha Norte de Ciudad Real (PROMANCHA) celebró en el Centro de Empresas de Alcázar de San Juan una reunión de trabajo para dar a conocer los detalles del Proyecto de Cooperación Interterritorial ‘Consumir para conservar’.