ADIMAN anima a las entidades no lucrativas a aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos

En el primer encuentro sobre esta temática habló sobre el proyecto Red Europea de Ciudades contra la Despoblación (DeCoDe), que sirvió para establecer un plan de acción para el control de la despoblación 

La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) participó en el I Encuentro de Oportunidades de Financiación Europea para Entidades no Lucrativas, celebrado recientemente en Ciudad Real, con el objetivo de establecer contactos profesionales con otras entidades de la región que puedan aportar más valor a potenciales proyectos y ayudar a resolver dudas.

Ayuntamientos de la Campana de Oropesa ya pueden solicitar las ayudas de la nueva convocatoria de ADECOR

Está dotada con 899.000 euros y forma parte de la Intervención 7119 Leader del PEPAC 2023-2027 

Desde hoy martes, 15 de abril, pueden solicitarse las ayudas de la nueva convocatoria publicada por la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) dirigida a Administraciones Públicas de la comarca.

RECAMDER apuesta por la innovación como recurso estratégico para el desarrollo rural

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural visitó el FabLab de Ponferrada y asistió a la firma del protocolo para la creación del futuro Centro de Innovación Territorial de Guadalajara

 

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, visitó el FabLab de Ponferrada, inaugurado recientemente, para comprobar in situ cómo funcionan estos laboratorios de fabricación digital, creatividad e innovación, que pueden ser estratégicos en zonas rurales.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Jornadas y cursos de formación

Jornada Contratación, Toledo

Inauguración Jornadas Brihuega

Inauguración Jornadas Brihuega

Jornada contratación

Pueblos con Futuro

Pueblos con Futuro

15 de febrero de 2018: Jornada de trabajo para el seguimiento y evaluación de Leader 2014-2020, en Toledo.

Objetivos:
1. Trabajar con los Grupos de Acción Local las necesidades del seguimiento y evaluación que se generan en el periodo de programación 2014-2020.
2. Facilitar a los Grupos de Acción Local metodologías comunes para el seguimiento y evaluación de sus Estrategias de Desarrollo Local Participativo.
Destinatarios: Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha
Organiza: Autoridad de Gestión del Programa de Gestión del Programa de Desarrollo de Castilla-La Mancha 2014-2020


1 de marzo de 2018: Jornada de contratación del sector público en Toledo.

Objetivo:
Explicar las novedades de la nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y su incidencia en los Grupos de Acción Local.
Destinatarios: Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha y equipos técnicos de la Dirección General de Desarrollo Rural.
Organiza: RECAMDER
Asistentes: 83 PERSONAS


11 de abril de 2018: Jornada “Leader en el futuro del desarrollo rural” en Brihuega.

Objetivos:
1. Abordar cuáles son las perspectivas y tendencias del desarrollo rural en el marco de la política Europea y de España, dentro del nuevo contexto de reforma en el que se viene trabajando.
2. Analizar y definir cuáles han de ser objetivos de LEADER de Castilla La Mancha en la próxima programación 2021-2027, así como los retos y dificultades a los que se enfrenta el medio rural de nuestra región, al objeto de plantear unas políticas de desarrollo rural eficientes y efectivas, que contribuyan a cumplir con los objetivos que nos marquemos.
Destinatarios: Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, entidades públicas y privadas, emprendedores y, en definitiva, a todos aquellos que trabajan en pro y en defensa del desarrollo de sus territorios y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Organiza: RECAMDER y la CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL
Asistentes: 200 PERSONAS

4 de octubre de 2018: Nueva jornada de contratación del sector público en Toledo.

Objetivos:
1. Establecer las pautas de actuación de los Grupos de Acción Local como Poderes Adjudicadores en los contratos que ellos pueden celebrar adecuando a sus características los diferentes modelos de expedientes.
2. Establecer unos modelos de Fichas de control de los contratos de Ayuntamientos que les corresponde controlar como consecuencia de la concesión de subvenciones con cargo al Programa Leader 2014/2020
Destinatarios: Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha y equipos técnicos de la Dirección General de Desarrollo Rural.
Organiza: RECAMDER
Asistentes: 80 PERSONAS

11 de diciembre de 2018: I Foro desarrollo rural de la provincia de Guadalajara pueblos con futuro. Sigüenza

Objetivos:
1. Elaborar un documento de mínimos que establezca, con la cooperación de administraciones, empresarios y ciudadanos, el desarrollo en nuestras zonas de actuación.
2. Dar una visión transversal para una oportunidad global.
3. Plantear soluciones y minimizar los efectos de la despoblación y el envejecimiento en nuestros municipios, haciendo que sean reales las oportunidades para vivir en nuestros pueblos
Destinatarios: Los colectivos ciudadanos que representan a los propios vecinos de estos pueblos, las organizaciones profesionales que llevan años luchando para garantizar el desarrollo económico de la provincia de Guadalajara, Los representantes de las propias administraciones públicas, garantes de esos servicios públicos vitales para el medio rural, los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha.
Organiza: Grupos de Acción Local Guadalajara

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)