ADIMAN anima a las entidades no lucrativas a aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos

En el primer encuentro sobre esta temática habló sobre el proyecto Red Europea de Ciudades contra la Despoblación (DeCoDe), que sirvió para establecer un plan de acción para el control de la despoblación 

La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) participó en el I Encuentro de Oportunidades de Financiación Europea para Entidades no Lucrativas, celebrado recientemente en Ciudad Real, con el objetivo de establecer contactos profesionales con otras entidades de la región que puedan aportar más valor a potenciales proyectos y ayudar a resolver dudas.

Ayuntamientos de la Campana de Oropesa ya pueden solicitar las ayudas de la nueva convocatoria de ADECOR

Está dotada con 899.000 euros y forma parte de la Intervención 7119 Leader del PEPAC 2023-2027 

Desde hoy martes, 15 de abril, pueden solicitarse las ayudas de la nueva convocatoria publicada por la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) dirigida a Administraciones Públicas de la comarca.

RECAMDER apuesta por la innovación como recurso estratégico para el desarrollo rural

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural visitó el FabLab de Ponferrada y asistió a la firma del protocolo para la creación del futuro Centro de Innovación Territorial de Guadalajara

 

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, visitó el FabLab de Ponferrada, inaugurado recientemente, para comprobar in situ cómo funcionan estos laboratorios de fabricación digital, creatividad e innovación, que pueden ser estratégicos en zonas rurales.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

 

El segundo domingo del mes de noviembre se conmemora el Día Mundial de Enoturismo, denominado así por primera vez este año puesto que su celebración ha traspasado del ámbito europeo al ámbito internacional al celebrarse también en varios países de América Latina.Desde el Grupo de Acción Local de la Manchuela, Adiman –Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela conquense-, una de las entidades creadoras, han querido poner en valor con motivo de este día a la Ruta del Vino de la Manchuela, la primera de Castilla La Mancha, que está a un paso de su certificación como Ruta del Vino de España por la Asociación Española de Ciudades del Vino, Acevin.

La Ruta engloba a 23 municipios y cuenta con cerca de 60 socios. Además, según trasladan desde Adiman, la Ruta será un motor fundamental para el turismo, que es un segmento en alza, y también generará más puestos de trabajo, lo que ayudará en la lucha contra la despoblación del territorio.

La iniciativa de celebrar un Día del Enoturismo fue creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) hace diez años con el objetivo de potenciar el turismo del vino y la promoción de zonas vinícolas como vertebradoras de territorios eminentemente rurales y generadores de riqueza económica, cultural y patrimonial. Hasta ahora se conocía como Día Europeo del Enoturismo, pero desde este año pasa a ser Día Mundial de Enoturismo.

Según los datos del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, en 2018 el enoturismo creció un 20,5% más con respecto a 2017 y su impacto económico ha superado los 80 millones de euros, una cifra que no contabiliza las actividades económicas de restaurantes, alojamientos, empresas de ocio, comercio... Por lo que la cantidad real total será notablemente superior.

Vínculo a la web de la Ruta del Vino de la Manchuela a www.rutadelvinolamanchuela.com

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)