Las empresas que quieran participar en esta aceleradora de startups para la España Rural pueden inscribirse hasta el próximo 15 de junio
Impulsar el emprendimiento rural apoyando iniciativas innovadoras y tecnológicas que contribuyan a aportar valor añadido al medio rural y ayuden a revitalizar la economía de los pueblos de la comarca. Este es el objetivo de ‘La factoría de empresas: aceleradora de startups para la España Rural’, un proyecto colaborativo que ha sido presentado hoy en Guadalajara y que está promovido por la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (FADETA) junto a Nueva Alcarria, Eurofintech y Change Capital.
Gracias a este acuerdo, 25 jóvenes universitarios realizarán prácticas remuneradas en RECAMDER y en los 24 Grupos de Acción Local de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a incluir financiación específica para el desarrollo del ‘UCLM Rural’, conocido como el Erasmus Rural, en el nuevo Contrato Programa con la finalidad de seguir sumando inversiones, titulaciones y crecimiento de la Universidad regional, “una financiación estructural para el programa y que la Universidad pueda hacer planificación en el medio y largo plazo”.
Así lo ha avanzado el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, tras la firma del convenio entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, la propia Universidad y la Red Castellanomanchega de Grupos de Desarrollo Rural (RECAMDER) rubricado por el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el rector de la UCLM, Julián Garde; y el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, para ampliar el programa ‘UCLM Rural’ para que un total de 25 estudiantes puedan realizar prácticas en las sedes de los 24 Grupos de Desarrollo Rural de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
El Grupo de Acción Local Don Quijote de La Mancha ha editado su boletín mensual correspondiente al mes de abril, y entre los temas más destacados se encuentra la información para solicitar ayudas para proyectos productivos, las actividades celebradas con motivo del Día de la Comarca o la reunión con los centros de la mujre para informarles sobre talleres basados en los últimos descubrimientos de Neurociencia, que se desarrollarán en mayo y junio. También nos cuenta que han celebrado diferentes jornadas, además de informar sobre la app turística de la comarca de Ocaña y otros programas y ayudas que pueden interesarte.
Puedes verlo aquí: Boletín Abril Don Quijote
Dirigido a empleados públicos, forma parte del Proyecto de Cooperación 'Accesibilidad Cognitiva' desarrollado por los Grupos de Acción Local de la provincia de Albacete
Dentro del Proyecto de Cooperación " Accesibilidad Cognitiva" desarrollado por los Grupos de Acción Local de la Provincia de Albacete y subvencionado a través de la medida 19.3 del PDR de Castilla-La Mancha, se pretende llevar a cabo el un taller de formación bajo el título "ACCESIBILIDAD COGNITIVA Y LECTURA FÁCIL".
Pueden solicitarse hasta el próximo 21 de mayo y su principal novedad es que cubrirán el 45 % de la inversión realizada por el promotor, al tratarse de proyectos productivos en zonas de extrema despoblación
FADETA, la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña, ha publicado una nueva convocatoria de ayudas Leader por valor de 500.000 euros que serán destinados a subvencionar proyectos de emprendedores y pymes de la comarca.
La principal novedad con respecto a convocatorias anteriores es que estas ayudas supondrán el 45% del total de la inversión elegible efectuada por el promotor, en lugar de ser hasta el 45% como sucedía antes.
Otros trece pueblos han concurrido a las convocatorias para sufragar proyectos relacionados con la dotación y mejora de servicios básicos sociales y sanitarios
6 de abril de 2022.- Un total de 26 municipios de la comarca han concurrido a las tres convocatorias de ayudas Leader publicadas por la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) y dirigidas a Ayuntamientos. En total, se destinarán 350.000 euros para sufragar proyectos relacionados con la dotación y mejora de servicios básicos sociales y sanitarios en los pueblos de la comarca, así como a la instalación de sistemas de videovigilancia en los accesos a los municipios.