En este curso, se ha vuelto a poner en marcha este espacio educativo alternativo que presta servicio al alumnado en situación de expulsión escolar 

El Aula de Convivencia para alumnado en situación de expulsión escolar, promovido por el Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote, continúa funcionando durante el curso 2024/2025 prestando servicio a los centros escolares de Ocaña.

El proyecto, financiado con fondos Leader de la PEPAC 2023/2027, da continuidad al iniciado en la anterior programación 2014/2022, que cosechó un gran éxito.

En el curso pasado, más de 70 menores pasaron por este espacio educativo alternativo, para cuya gestión se contrató a los profesionales de la Fundación Juanjo Torrejón. Con esta iniciativa se da respuesta a la problemática existente por el alto número de expulsiones debido a situaciones relacionadas mayoritariamente con faltas de respeto, faltas injustificadas, conductas disruptivas y desconsideración con el profesorado.

El Aula de Convivencia, que cuenta con una educadora social y una coordinadora, ofrece sesiones de apoyo educativo y sesiones de adquisición y refuerzo de habilidades sociales, “evitando que los menores expulsados de los centros educativos permanezcan ociosos, en casa o en la calle y sin supervisión por parte de una figura adulta mientras sus padres trabajan”.

Así lo explicaba la presidenta del GDR Don Quijote, Concepción Monzón, quien ha resaltado “lo innovador de esta iniciativa que ya se ha convertido en todo un referente fuera de nuestra comarca y que está ayudando a prevenir el abandono escolar prematuro y atajar posibles problemas de conflictos, mejorando así la convivencia en las aulas”. Asimismo, ha indicado que “esta experiencia está resultando muy beneficiosa para los jóvenes de la comarca, como así lo reflejan sus familias que la han valorado muy positivamente puesto que no sólo se trabajan aspectos académicos que les permite no perder el ritmo de clase, sino que también se abordan aspectos emocionales, cognitivos y conductuales que ayudan a los chavales a crear su propia identidad” y ha añadido que “estamos muy satisfechos y orgullosos de que los fondos Leader puedan destinarse a realizar intervenciones tan directas en el territorio como esta”.

Monzón ha recordado que este curso también existe un aula similar en Yepes, pero está financiada con fondos de la Diputación Provincial de Toledo. Este programa no ha sido necesario en el IESO ‘Velsinia’ de Santa Cruz de la Zarza, donde afortunadamente no existe esta problemática. “En la actualidad, y con las dos aulas de convivencia que funcionan en nuestro territorio, todos los jóvenes que asisten a institutos en la comarca tienen acceso a este servicio”, señala la presidenta del GDR Don Quijote.

El aula de convivencia se dirige a alumnos/as matriculados en Educación Primaria, Educación Obligatoria o Ciclo Formativo Básico en Ocaña que tienen iniciado un expediente de expulsión del centro educativo al que pertenecen. El perfil mayoritario de los usuarios de este servicio es alumnado masculino de Educación Secundaria Obligatoria con índices de ausencia de intensidad media, bajo rendimiento de aprendizaje, problemas de socialización y conducta, escaso autocontrol, baja aceptación de las normas y rechazo a la dinámica y funcionamiento del sistema educativo.

En el aula se trabajan contenidos académicos facilitados por el profesorado de los centros docentes a los que pertenecen los y las menores asistentes, creando un espacio de estudio adaptado a las necesidades individuales de cada uno de ellos. En cuanto a las sesiones de apoyo para la adquisición y refuerzo de habilidades personales y sociales, se fomenta la empatía y se aprende a resolver problemas de una manera constructiva, además de concienciar sobre temas como bullying, autismo, la lucha contra la violencia de género o el ocio saludable como alternativa al tabaquismo o al consumo de otras sustancias.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión de Absentismo de Ocaña, de la que forma parte la Policía Local de Ocaña, la Unidad de Acompañamiento y Orientación de Toledo, la educadora de Servicios Sociales del municipio, miembros de los distintos centros educativos y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ocaña. Todos ellos participaron en la Mesa de Participación Ciudadana de Educación celebrada por el Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote.

Aula de Convivencia 1