El proyecto de promoción turística financiado con fondos Leader ha permitido captar fotografías de alta resolución que se utilizarán en diferentes formatos para transmitir el carácter único de la comarca 

El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha llevado a cabo un proyecto de promoción territorial para mostrar los recursos de la comarca desde perspectivas innovadoras y atractivas, con el fin de revitalizar la imagen del territorio, persuadir a visitantes e inversores y fortalecer el sentido de pertenencia entre la población local.

‘Los pueblos del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Cuestión de perspectiva’ es el nombre de esta iniciativa que ha permitido conformar una base fotográfica de imágenes aéreas de alta resolución captadas con drones profesionales que han realizado 60 horas de vuelo recorriendo 1.400 kilómetros a lo largo de los 12 municipios, la EATIM El Hoyo y las 15 aldeas que componen la comarca. Todo, para mostrar de forma inédita la riqueza visual de los pueblos del territorio, desde sus paisajes naturales hasta el trazado urbano de sus pueblos.

La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, Estela Pavón, ha explicado que “el Valle de Alcudia y Sierra Madrona es un territorio que destaca por la diversidad y belleza de sus paisajes, la riqueza de su patrimonio natural y cultural y la autenticidad de sus tradiciones, pero carecía de documentación gráfica moderna y atractiva que transmita visualmente su carácter único”.

“Con este proyecto, hemos querido dar solución a esa carencia, recopilando material que nos permita ofrecer una nueva mirada al territorio con un enfoque innovador, destacando elementos paisajísticos y urbanos que pasan desapercibidos desde el suelo y poniendo el foco en los detalles diferenciadores, además de brindar una visión global que ponga en valor la interacción entre la naturaleza, el patrimonio arquitectónico y las tradiciones posicionando al Valle de Alcudia y Sierra Madrona como un referente en turismo cultural y turismo de naturaleza”, indicaba Pavón quien añadía que “estas imágenes abren nuevas posibilidades para su promoción en formatos digitales, impresos y audiovisuales y demuestran cómo las tecnologías emergentes y la creatividad pueden ser herramientas clave para la valoración de un territorio y la generación de oportunidades para su desarrollo sostenible”.

El proyecto ha sido financiado con fondos Leader cofinanciados por la Unión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Comunidades. Sus resultados serán presentados próximamente en un evento público que se celebrará previsiblemente en el mes de abril.

El proyecto también incluye la realización de talleres sobre el uso de redes sociales y blogs para dar difusión a estas imágenes, la incorporación de historias locales como valor añadido o la celebración de exposiciones y ferias temáticas donde puedan mostrarse. Asimismo, entre las propuestas de utilización de las imágenes, se está estudiando la posibilidad de realizar un catálogo visual, una exposición itinerante o un mapa interactivo de miradores y puntos de interés fotográfico.

web Cuestión de perspectiva 1

Acerca del Grupo de Desarrollo Rural

El Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona tiene por objeto la dinamización económica y la fijación de población en la comarca a través de las ayudas LEADER, para lo cual prioriza entre sus estrategias de desarrollo las inversiones para crear empresas, mejorar y expandir infraestructuras a pequeña escala en servicios básicos y de ocio, y mantener y rehabilitar el patrimonio rural.

Los municipios que forman parte de esta asociación son Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava.