Con el objetivo de fomentar la participación en reuniones, talleres o cursos de formación, eliminando distancias y costes de desplazamiento
Con el objetivo de facilitar la participación de la población local en reuniones, talleres o cursos de formación, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha llevado a cabo un proyecto de promoción territorial consistente en adquirir 13 sistemas portátiles de videoconferencia para la comarca.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, ha explicado que “el territorio de la Sierra del Segura tiene una gran dispersión territorial y, por lo tanto, las distancias y los tiempos de desplazamiento impide que muchas personas que viven en pequeños núcleos de población puedan participar en jornadas de formación, reuniones o talleres, debido principalmente a problemas de tiempo y de conciliación familiar”.
Con este proyecto, se ofrecen alternativas y se dan soluciones, puesto que las actividades formativas o las reuniones podrán desarrollarse de forma mixta cuando sea necesario, reduciendo así los costes de desplazamiento, la pérdida de tiempo en los trayectos y los riesgos que ello conlleva.
De esta forma, “se facilita que cualquier ayuntamiento, asociación o persona de la comarca, con independencia de donde resida, pueda asistir telemáticamente a las diferentes convocatorias que se planteen, lo que garantiza la igualdad de oportunidades”, apunta Moreno, quien añade que “personas desempleadas podrán mejorar su cualificación sin sobrecostes añadidos al igual que trabajadores autónomos, colectivos sociales o sectores estratégicos también podrán asistir sin verse obligados a perder tiempo en desplazamientos”.
El proyecto, que ha supuesto una inversión de 14.239 euros, ha sido cofinanciado con fondos Leader de la Unión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro de la Programación 2014/2022, que ha finalizado en enero de 2025.
Los sistemas portátiles de videoconferencia se han ubicado en los 12 municipios de la comarca: Aýna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Letur, Liétor, Molinicos, Nerpio, Paterna del Madera, Riópar, Socovos y Yeste, además del que se ha instalado en el aula de formación de la sede del propio Grupo de Desarrollo Rural.
En concreto, el sistema portátil que se ha ubicado en la sede de Sierra del Segura permitirá llevar a cabo foros de participación ciudadana, reuniones de otros proyectos, juntas directivas y asambleas o reuniones con las distintas administraciones relacionadas con el programa Leader. Asimismo, permitirá realizar formación online sobre capacitación, redes sociales, nuevas tecnologías, marketing o comercio online, destinada a empresarios de la comarca; así como la celebración de juntas directivas y asambleas de socios de asociaciones y federaciones de ámbito comarcal, entre otras.
Por su parte, los sistemas entregados a los municipios se han instalado en salones de Pleno, Bibliotecas, Casa de Cultura o Centros Sociales, entre otras dependencias. Podrán ser utilizados por los propios Ayuntamientos y también por asociaciones de empresarios, además de asociaciones de vecinos, usuarios del club de lectura, asociaciones culturales, deportivas, de mujeres, de jóvenes y de jubilados, para realizar formación online, juntas directivas, reuniones con administraciones o incluso transmitir plenos municipales.