El centro ha contado con una ayuda Leader de FADETA de 200.000 euros
Brihuega contará con una Escuela Infantil Comarcal, un servicio que no existía en el territorio y que supondrá un paso importante en la lucha contra la despoblación. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento briocense, ha sido beneficiario de una ayuda Leader de 200.000 euros por parte de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), la ayuda máxima que puede concederse.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, acompañado por el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo, por el presidente de FADETA, Jesús Ortega, y por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha colocado la primera piedra de esta “infraestructura importante para la comarca porque ayuda a conciliar vida laboral y familiar, garantiza una educación de calidad en edad temprana para los más pequeños y contribuye a fijar población”.
Así lo indicaba el presidente de FADETA, Jesús Ortega, quien ha señalado que “la inversión total de este proyecto ha ascendido a más de 400.000 euros, pero el valor social que genera en la comarca es infinitamente mayor”.
En este sentido, ha remarcado que la Escuela Infantil Comarcal “es futuro para nuestro territorio” ya que mejora la calidad de vida de los habitantes, evita que las familias decidan marcharse y atrae a nuevas personas a la comarca. Asimismo, ha apuntado que “será un yacimiento de empleo y un elemento de dinamización de la comarca y de desarrollo socioeconómico, puesto que se necesitarán educadoras y personal para atender a los niños y niñas, pero también personal de mantenimiento y proveedores de servicios”.
“Esta primera piedra no será la última piedra que se ponga para contribuir a la construcción de un futuro más sólido, con más garantías y con más oportunidades para esta comarca”, concluía Ortega, quien añadía que “desde FADETA, y con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y el apoyo y la implicación de todos los ayuntamientos, empresas y entidades de nuestro territorio, estamos haciendo un esfuerzo importante para plantarle cara a la despoblación, y una de las mejores herramientas para evitar que la gente se vaya de nuestros pueblos y para intentar atraer a más familias es dotarlos de recursos básicos como esta escuela infantil”.
“Este proyecto es una apuesta del municipio de Brihuega por el desarrollo de su comarca”, ha señalado Ortega, quien ha incidido en que “este tipo de servicios contribuye a que cualquier persona tenga los servicios básicos a menos de 30 minutos de su lugar de residencia, tal y como se afirma en la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación”.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado el gran trabajo que llevan a cabo los Grupos de Desarrollo Rural, como brazo ejecutor de proyectos que favorecen el desarrollo del medio rural. Del mismo modo, ha recordado que en la programación 2014/2022 FADETA aprobó 236 proyectos que movilizaron 15,3 millones de inversión en la comarca y que recibieron ayudas por importe total de 5 millones de euros.
El consejero también ha anunciado que mañana se publicará una línea de ayudas agroambientales para el girasol y el viernes se publicará otra para plantas aromáticas. En este último caso, el montante de las ayudas será de 2,5 millones de euros para 4 años, unas ayudas que contribuyen a garantizar la viabilidad de este cultivo tradicional e importante en la zona.
Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo, ha dado las gracias al consejero de Agricultura, al Gobierno de Emiliano García Page y a FADETA “por apoyar al medio rural y a los proyectos de Brihuega”. En este sentido, ha apuntado que FADETA ya otorgó 200.000 euros de ayuda Leader para la recuperación de la cubierta de la Fábrica de Paños, otros 200.000 euros para el Centro de Día Comarcal y ahora estos 200.000 euros para la Escuela Infantil. “Estos proyectos transformadores y de prestación de servicios son proyectos que luchan contra la despoblación”, apuntaba el alcalde, quien ha recordado que Brihuega está aumentando su población considerablemente y eso hace necesario que se mejoren los servicios y se amplíe su capacidad para atender a los nuevos vecinos del municipio y a los de localidades colindantes.
Al acto también han asistido el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López Tabernero; miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Brihuega; alcaldes y concejales de la comarca y representantes de la Junta Directiva y del equipo técnico de FADETA, entre otros.
La Escuela Infantil Comarcal de Brihuega estará ubicada en el Paseo María Cristina y tendrá capacidad para 36 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, ampliará horarios e incorporará servicio de comedor. Contará con tres aulas distribuidas según edades, además de sala multiusos, patio de juego, cocina, almacenes, aseos y un porche cubierto, entre otras dependencias. La empresa adjudicataria de la obra ha sido la empresa briocense Construcciones Palomar Martínez e Hijos.
La ayuda concedida por FADETA corresponde a la convocatoria para proyectos públicos comarcales en zonas afectadas por la extrema despoblación dentro de la Intervención 7119 Leader en Castilla-La Mancha en el marco del PEPAC 2013-2027.