Es una de las acciones incluidas en un nuevo proyecto de Promoción Territorial y está previsto celebrarlo del 26 al 28 de septiembre

El pasado 26 de marzo tuvo lugar una jornada técnica convocada por la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) en la Universidad de Castilla-La Mancha para seguir avanzando en la organización de la StarParty 2025, una propuesta que se enmarca dentro de un nuevo proyecto de promoción territorial para el que SACAM va a solicitar ayudas LEADER y que se prevé celebrar del 26 al 28 de septiembre en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Esta jornada contó con la participación presencial y online de Mercedes Pinar, gerente en funciones de SACAM y Juan Parras, coordinador de la Mesa Starlight SACAM, así como con representantes de turismo de varios municipios: Victoria Sánchez (Ossa de Montiel), Mariángeles Arenas (Munera), Almudena Bejarano (Lezuza), Antonio Sánchez (técnico de medio ambiente de El Bonillo), Ramón de Llano (presidente de la Asociación 4 cuencas), Lucía Fernández (secretaria de la Asociación 4 cuencas), Alberto Nájera (coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación – UCC+I de la UCLM) y Cristina Navarro (técnico de Turismo de la Diputación de Albacete).

El objetivo de esta propuesta es impulsar el astroturismo como motor de desarrollo comarcal, acercando la astronomía al conjunto de la población a través de actividades divulgativas, inclusivas y participativas dirigidas tanto a residentes como a visitantes.

La StarParty, como eje central del proyecto, contará con un completo programa que incluye, entre otras actividades, charlas, sesiones de astrofotografía, rutas y observación solar en miradores, teatro y talleres infantiles.

El proyecto contempla además otras acciones como dos observaciones astronómicas inclusivas en la Vía Verde, 20 talleres en los cinco institutos de la comarca, la edición de una astroagenda escolar y la publicación de contenidos tutoriales sobre herramientas astronómicas.

Con esta estrategia, SACAM refuerza su apuesta por un modelo de desarrollo rural innovador y sostenible, aprovechando los recursos naturales y paisajísticos del territorio y generando identidad comarcal a través de la ciencia y el cielo.