Así se acordó en la última Junta Directiva, donde también se aprobó la participación del Grupo en diferentes proyectos de cooperación territorial 

La Asociación para el Desarrollo Integral Mancha Júcar-Centro celebró en la localidad de Montalvos una nueva reunión de su Junta Directiva, en la que se adoptaron importantes acuerdos orientados a reforzar el desarrollo rural sostenible, la cooperación entre territorios y la transición energética y digital en la comarca.

Entre las principales decisiones destaca la aprobación de dos nuevas convocatorias de ayudas con cargo a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) del Grupo de Desarrollo Rural.

Una de ellas estará destinada a entidades locales con el objetivo de mejorar servicios públicos y equipamientos municipales y contará con una dotación presupuestaria de 265.000 euros. La otra convocatoria, que contará con una cuantía de 140.000 euros, estará dirigida a asociaciones sin ánimo de lucro, y tiene como finalidad promover el tejido asociativo y la dinamización social y cultural del territorio.

En total, serán 405.000 euros que se pondrán a disposición de Ayuntamientos y asociaciones “para continuar mejorando la calidad de vida de los habitantes de la comarca con nuevos servicios e infraestructuras, además de promocionar el territorio y la actividad social y cultural, aspectos que también son importantes a la hora de fijar población y luchar contra la despoblación”, como indicaba el presidente de Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira.

Asimismo, se aprobaron seis nuevos proyectos de cooperación en colaboración con otros Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y del resto del Estado. Estas iniciativas buscan fomentar la innovación territorial, el intercambio de buenas prácticas y la generación de sinergias entre diferentes comarcas rurales. Concretamente, Mancha Júcar-Centro será el grupo coordinador del proyecto ‘Ponte en su lugar’ que tiene como objetivo concienciar a los jóvenes del medio rural contra la violencia de género fomentando la importancia de la igualdad y el respeto en las relaciones interpersonales.

También participará en el proyecto ‘Enmarcando un futuro sostenible’ para difundir la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el desarrollo turístico rural y dar a conocer los recursos turísticos de la comarca. Además, formará parte del proyecto de señalización de los territorios Leader, en el fomento de alternativas de ocio para los jóvenes del medio rural, en el proyecto de gastronomía responsable para reducir el desperdicio alimentario y en el estudio de la capacidad de captación de CO2 en los suelos de Castilla-La Mancha.

Apostando por la innovación energética y digital

Por otro lado, la Junta Directiva aprobó dos proyectos propios del GDR Mancha Júcar-Centro, centrados la Inteligencia Artificial y las Comunidades Energéticas. En concreto, la Asociación aprobó la creación de una plataforma de asesoramiento en Inteligencia Artificial, que estará dirigida a pequeñas empresas, autónomos, asociaciones y ayuntamientos del territorio. Esta herramienta facilitará el acceso al conocimiento y las aplicaciones prácticas de la IA en ámbitos como la gestión, el marketing, la eficiencia energética o la planificación estratégica. “Se trata de una plataforma de formación desasistida que facilitará la alfabetización o iniciación en el uso de la Inteligencia Artificial con el fin de contribuir a mejorar la actividad de ayuntamientos y asociaciones y a impulsar los procesos productivos de las empresas y autónomos mejorando así su promoción y su competitividad”, señalaba Valdelvira.

El otro proyecto pretende profundizar en el trabajo que se está desarrollando desde la OTC (Oficina de Transformación Comunitaria) en la promoción de las Comunidades Energéticas. En este sentido, se aprobaron acuerdos para la cesión de cubiertas municipales, con el objetivo de facilitar la instalación de infraestructuras fotovoltaicas que impulsen la creación de Comunidades Energéticas Locales. ADI Mancha Júcar-Centro acordó además su adhesión formal a las ocho comunidades energéticas que ya están en marcha en el territorio, reafirmando su compromiso con la transición ecológica, la autonomía energética y la participación ciudadana. “La eficiencia energética es uno de los pilares de nuestra estrategia comarcal y estamos apostando muy fuerte por impulsar y formar parte de las comunidades energéticas del territorio”, apuntaba el presidente del GDR Mancha Júcar-Centro.

Con estas acciones, ADI Mancha Júcar-Centro consolida su papel como agente clave para el desarrollo integral, sostenible e innovador de la comarca, apostando decididamente por la cooperación, la participación local y la transformación digital y energética del medio rural.