El presidente de RECAMDER ha participado en una mesa redonda del I Foro Regional sobre Cooperativismo y Reto Demográfico y ha recordado que estas entidades pueden beneficiarse de las ayudas Leader

Las Cooperativas Agroalimentarias son uno de los motores de desarrollo del medio rural de Castilla-La Mancha, contribuyen a hacer comarca y tienen que estar presentes en las Juntas Directivas de los Grupos de Desarrollo Rural “para aportar y ser partícipes de la toma de decisiones en la estrategia de desarrollo que quieren para sus territorios”.

El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote ha publicado su boletín informativo correspondiente al mes de octubre. 

Los pagos realizados por la asociación en este mes, la firma de los convenios de la asignación de fondos para la Programación 2023-2027,  el éxito de la jornada sobre la  promoción de la salud integral de las mujeres, la inauguración de la Casa Rural 'Majada del Conde' o el aula de convivencia escolar, además de información sobre programas y ayudas, son algunos de los temas incluidos en  este boletín. 

Puedes consultarlo íntegro aquí: Boletín Don Quijote octubre 2023

p100

La encina (Quercus ilex), es un árbol de la familia de las fagáceas, también conocida en el entorno serrano como carrasca o chaparra, dependiendo de que el porte de la encina sea más arbustivo, principal consecuencia de la explotación ancestral para el carboneo 

En Guadalajara existen algo más de 63.000 hectáreas de terreno forestal poblado por encinas y en la Sierra Norte se pueden encontrar buenas representaciones de encinar salpicando el territorio.

La Asociación CEDER Alcarria Conquense ha elaborado una guía, titulada ‘Hábitos saludables para un escenario de confinamiento’, donde se recogen pautas básicas para el cuidado de las personas ante una situación de confinamiento o aislamiento, la cual se va a presentar a lo largo de la primera quincena de noviembre en diez municipios de la comarca. Tanto la guía como las presentaciones de esta están financiadas a través de en la Medida 19 – LEADER – del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2022.

Con esta guía se pretende ayudar a la población de la comarca a afrontar de mejor manera una posible situación de confinamiento o aislamiento. Además, en el día a día permitirá adoptar unos hábitos de vida saludables que repercutan en la mejora en la calidad de vida. Para ello, los contenidos se centran en la psicología, dando pautas para afrontar esa situación; la fisioterapia, mejorando la ergonomía del cuerpo ante tal sedentarismo; la nutrición, calibrando la alimentación; y el entrenamiento, alentando el movimiento ante la libertad de este.

El pasado viernes 27 de octubre tuvo lugar la firma de contratos entre la presidenta del Grupo de Acción Local Dulcinea, Mª Dolores Verdúguez Flores, y promotores de los proyectos que fueron resueltos en la Junta Directiva del pasado 26 de septiembre del presente año, correspondientes a la convocatoria 1-2023 de “proyectos productivos”.

Al acto asistió el Director General de Desarrollo Rural, José Juan FernándezZarco, quien señaló la importancia de estas ayudas que benefician al sector económico del territorio y que redundan en la creación y consolidación de empleo en el mundo rural.

En la firma de los convenios, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que “esta región nunca rechazará su metabolismo rural, sino que lo reivindica”

 

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, junto a los presidentes de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de la región han firmado los convenios de asignación de fondos Leader para la nueva Programación de Desarrollo Rural 2023-2027.