Gracias al taller organizado por la Cámara de Comercio de Albacete que contó con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura
Empresarios de diferentes sectores de toda la comarca de la Sierra del Segura asistieron al taller ‘Optimiza las Redes Sociales de tu negocio’ organizado por la Cámara de Comercio de Albacete, que tuvo lugar ayer en la nueva sede del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ubicada en Elche de la Sierra.
Esta actividad formativa corrió a cargo del responsable de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio, David Tinajeros, y de la ponente Marta Monedero. En el taller se habló de Internet y de las redes sociales, de la reputación online, del papel de las principales redes sociales en el entorno profesional y de cuál es la red social más adecuada para cada sector.
Asimismo, se analizaron las distintas herramientas para crear contenidos en distintos formatos, técnicas de fotografía y vídeo con teléfono móvil, y estrategias y herramientas de planificación y automatización.
Marta Monedero explicó que los vídeos en formato corto son los más atractivos para el 66% de los consumidores y que estos confían más en vídeos ‘auténticos’ que en súper producciones, además de resaltar la importancia de la calidad frente a la cantidad. Del mismo modo, habló de la expansión de Tik Tok Shop y de los eventos en directo como medio clave para compartir novedades y fomentar la interacción en tiempo real. En su ponencia, también resaltó que la mitad de los adultos en redes sociales acceden a ellas con la intención de conocer más sobre las marcas y apuntó que las plataformas preferidas para ello son Instagram, Facebook y TikTok.
Por su parte, el responsable de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Albacete recordó el programa Kit Digital y señaló que las empresas o micropymes entre 0 y 2 empleados, así como las personas en situación de autoempleo, pueden beneficiarse de un bono digital de 3.000 euros, que pueden solicitar hasta el 31 de octubre, y de 5.000 euros para la gestión de redes sociales. Asimismo, se refirió al Programa de ayudas del Gobierno de España ‘Kit Consulting’ que permite a las pymes diseñar la hoja de ruta para su transformación digital recibiendo asesoramiento en inteligencia artificial, ciberseguridad, ventas digitales o análisis de datos.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, ha hecho un balance positivo de este taller y ha recordado la importancia de “ayudar a las empresas y autónomos del medio rural a apostar por la digitalización para que puedan mejorar su competitividad y rentabilidad”. “El medio rural no debe ir en la cola en este tema sino situarse en posiciones de salida, puesto que la digitalización es y puede ser una gran aliada para el mundo rural y un impulso enorme para los emprendedores rurales”.
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura colaboró en la difusión de este taller y en la captación de asistentes, entre los que se encontraban empresarios de turismo, comercios, industrias, servicios y asesorías, entre otros.