Además de los seis talleres impartidos, habrá otro taller presencial que versará sobre formas jurídicas, ayudas y subvenciones
El programa formativo Rural Talent que han llevado a cabo el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura y CaixaBank para facilitar formación online a los emprendedores del territorio ha finalizado con éxito.
Un total de 57 personas de toda la comarca han participado en estos talleres que han estado financiados por CaixaBank dentro del convenio Tierra de Oportunidades, un novedoso programa que se implanta a nivel nacional y que, por segunda edición, aterriza en la comarca Sierra del Segura.
El programa formativo, que ha tenido una duración total de más de 30 horas, ha incluido siete talleres que se han desarrollado entre los meses de diciembre y marzo. En ellos, el alumnado ha aprendido a definir su modelo de negocio y a utilizar Chat GPT para ser más productivo, además de adquirir conocimientos sobre la estrategia de precios, el plan comercial o la elaboración del plan económico financiero. También han adquirido habilidades y técnicas para diseñar sus creatividades con Canva.
La formación se completará con un taller presencial que será impartido próximamente por el propio Grupo de Desarrollo Rural en el que se hablará de las diferentes formas jurídicas y se informará sobre las ayudas Leader y otras subvenciones a las que pueden acceder los emprendedores rurales.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, ha hecho un balance muy positivo de estas actividades formativas en las que la mayoría de las personas asistentes se encontraba en la fase de idea de sus proyectos, por lo que “esta formación ha servido para acompañarlos y asesorarlos, además de dotarlos de herramientas que les ayude a llevar a buen puerto sus iniciativas emprendedoras y así comenzar con mayores garantías y seguridad”.
“Los emprendedores de la comarca Sierra del Segura saben que pueden contar con el Grupo de Desarrollo Rural en todo el proceso y que nuestro compromiso con el fomento del emprendimiento en nuestros pueblos es firme”, ha señalado Moreno, quien ha apuntado que “cada idea emprendedora supone un paso importante en la lucha contra la despoblación de nuestros pueblos, y los emprendedores rurales merecen poder acceder a todos los recursos necesarios”.
Asimismo, ha afirmado que “el programa ha sido exitoso en términos de difusión del conocimiento, alcanzando una audiencia amplia y manteniendo un alto nivel de interés online” y ha dado las gracias a CaixaBank por pensar en el medio rural y en los emprendedores financiando e impulsando estos proyectos formativos.
Los talleres han incluido vídeos online, sesiones de trabajo y networking, y realización de ejercicios prácticos. Asimismo, ha habido un contacto personalizado con los monitores, quienes han revisado los trabajos entregables del alumnado y les han proporcionado pautas para mejorar en los resultados.
En los ejercicios prácticos, los alumnos han podido aplicar conceptos como propuesta de valor, segmentos de clientes y estructura de costos, automatización de tareas, optimización de la comunicación y generación de ideas. Del mismo modo, han aprendido a desarrollar estrategias de ‘pricing’ para optimizar la rentabilidad de un negocio con precios basados en valor, costos y competencia, discriminación de precios y elasticidad de la demanda.
También han podido elaborar un plan comercial definiendo estrategias de venta y crecimiento de un negocio y aplicando conceptos como análisis de mercado, propuesta de valor, canales de distribución y estrategias de captación de clientes. En cuanto a la elaboración del plan financiero para estructurar la viabilidad económica de un negocio, han aplicado conceptos como proyección de ingresos, costos y gastos.
El último de los talleres online les ha permitido diseñar creatividades para comunicar de manera visual y atractiva, teniendo en cuenta conceptos como composición, tipografía, paleta de colores y uso de plantillas.
El contenido de los talleres es accesible para las personas interesadas a través de la plataforma de formación Rural Talent: https://ruraltalent.eu/formacion-sierra-del-segura-2024-2025/.