Castilla-La Mancha es la primera región que cuenta con una ruta turística completa basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y se promocionará a través de un proyecto de cooperación 

El Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa se ha sumado a la iniciativa de los Marcos ODS, promovida por la Red Española de Desarrollo Rural y RECAMDER, cuyo objetivo es sensibilizar a la población local sobre la importancia de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y poner en valor los recursos turísticos del territorio.

Almansa y Chinchilla de Montearagón han sido los lugares elegidos para ubicar estas estructuras gigantes que enmarcan parajes emblemáticos de la zona, como el pantano de Almansa o la Sierra Procomunal, respectivamente.

Estos dos marcos se suman a los ya existentes en diferentes puntos del medio rural de Castilla-La Mancha, conformando “una ruta turística única en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que, además de sensibilizar sobre la importancia de los ODS, pretende fomentar el turismo rural y responsable, porque atrayendo visitantes interesados en la naturaleza y sostenibilidad estamos creando oportunidades, riqueza y empleo para nuestros pueblos, además de ayudar a preservar nuestros paisajes y tradiciones”.

Así lo ha indicado el vicepresidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Juan Manuel Valdelvira, quien ha asistido a la inauguración de estos nuevos marcos que inciden en dos objetivos claves como son la gestión sostenible del agua y la paz y la justicia. En este sentido, ha recordado que “el agua es vida, desarrollo, oportunidades y empleo” y que “la paz no es sólo la ausencia de conflictos, sino también la presencia de justicia y el respeto por los derechos de cada persona, algo necesario para vivir en armonía”.

Valdelvira ha señalado que “trabajar juntos para promover los ODS es trabajar por el futuro de esta tierra y por un mundo más sostenible y justo” y ha felicitado al Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa y a los Ayuntamientos de Almansa y Chinchilla de Montearagón “por colaborar, implicarse y sumar en este proyecto”. También ha tenido palabras de agradecimiento hacia el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, por su apoyo constante y permanente al medio rural, a los Grupos de Desarrollo Rural y a iniciativas como esta.

Asimismo, ha animado “a visitar estos municipios, a disfrutar de su belleza y a llevarse consigo el mensaje de que cada acción cuenta en la construcción de un mundo más sostenible, porque ese será el mejor legado para las futuras generaciones”.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado que se va poner en marcha un proyecto de cooperación entre 12 Grupos de Desarrollo Rural de la región denominado ‘Enmarcando futuro sostenible’ que consistirá en la producción de 17 vídeos para dar a conocer aspectos de cada una de las localidades donde se han ubicado los marcos ODS y que van a difundirse en la televisión pública de Castilla-La Mancha y también en medios y redes sociales. “Hoy es un día bonito de celebración y de implantación de recursos que ponen en valor lo que tenemos en la región y que ayudan a fijar población”, ha indicado.

Asimismo, ha felicitado al Grupo Monte Ibérico por ejecutar el 100% de los fondos, ayudando a poner en marcha 330 proyectos que han recibido 5 millones de euros de ayudas y han movilizado una inversión de 15,5 millones de euros.

La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Isabel Martínez, ha resaltado el significado de los dos marcos que se han instalado en la comarca y ha recordado la importancia de concienciar a la gente para que cuide el agua puesto que es fuente de riqueza. Asimismo, ha anunciado que el Grupo de Desarrollo Rural ha aprobado en su última junta directiva una nueva convocatoria de ayudas por importe de 800.000 euros “para ayudar al futuro de nuestra comarca”.

Por su parte, la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha dado las gracias por elegir el municipio para instalar este marco que servirá para atraer más turismo al igual que otros de los proyectos que se están llevando a cabo como la rehabilitación del albergue de ‘la casa del llavero’.

Asimismo, el alcalde de Chinchilla de Montearagón, Francisco Morote, ha indicado que este marco “es un atractivo más para todos los que nos visitan puesto que está situado en un lugar privilegiado de los muchos que tenemos en Chinchilla”.

Al acto también han asistido el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez; entre otras autoridades.

Marcos ODS

El marco de Almansa, que se ha ubicado frente al pantano de Almansa que es uno de los embalses más antiguos de Europa en activo, hace referencia al ODS número 6, denominado ‘Agua limpia y saneamiento’, que tiene como fin garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Por su parte, el marco instalado en la Sierra Procomunal de Chinchilla de Montearagón, hace referencia al ODS número 16, ‘Paz, Justicia e Instituciones Sólidas’, que pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles para todos”.

Cada uno de estos marcos gigantes cuenta con un panel informativo que muestra al visitante los recursos turísticos de la zona, su historia y su vinculación con la sostenibilidad.

Previamente a la inauguración, el consejero ha visitado uno de los colegios de Caudete y ha entregado a parte del alumnado el cuento ‘Conoce tu comarca’, que supone el colofón al proyecto desarrollado por Monte Ibérico-Corredor de Almansa para dar a conocer el territorio a los niños y que ha incluido la realización de diferentes actividades en los centros educativos y la organización de viajes entre los pueblos.

Inauguración marcos ODS Almansa