El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural visitó el FabLab de Ponferrada y asistió a la firma del protocolo para la creación del futuro Centro de Innovación Territorial de Guadalajara

 

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, visitó el FabLab de Ponferrada, inaugurado recientemente, para comprobar in situ cómo funcionan estos laboratorios de fabricación digital, creatividad e innovación, que pueden ser estratégicos en zonas rurales.

Ortega ha indicado que “el medio rural de Castilla-La Mancha no puede quedarse atrás en los avances digitales y tecnológicos puesto que eso sería cerrarse puertas al desarrollo”. En este sentido, ha apuntado que “históricamente, el medio rural siempre ha ido a la cola de cualquier avance, pero eso ha cambiado y ahora queremos estar a la vanguardia porque somos conocedores del gran potencial que tienen los pueblos y de cómo con las herramientas adecuadas podemos impulsarlo y materializarlo”.

El presidente de RECAMDER señalaba que “esta visita nos ha reafirmado en la idea de implantar este modelo en el medio rural de la región puesto que permite que cualquier persona, desde estudiantes hasta emprendedores, puedan aprender a usar herramientas y tecnología avanzada para crear y llevar a cabo sus proyectos”.

Jesús Ortega ha insistido en las ventajas que los FabLab aportan al medio rural como recurso estratégico. Concretamente, ha afirmado que “en muchas zonas rurales, no siempre hay acceso a tecnología avanzada y un FabLab permite que las personas de esas zonas puedan usar herramientas que de otra manera no tendrían disponibles”. Otras ventajas son el fomento de la creatividad, puesto que “las personas pueden experimentar, inventar y desarrollar nuevas ideas, lo que puede llevar a la creación de productos únicos, prototipos y proyectos innovadores con el asesoramiento de expertos en fabricación digital y diseño tecnológico” pero también ayudan a desarrollar habilidades, lo que puede mejorar las oportunidades laborales.

“Los FabLabs pueden ayudar a emprendedores a desarrollar sus ideas y lanzar nuevos negocios y eso puede generar empleo y dinamizar la economía local, además de fomentar un ambiente de apoyo mutuo al compartir ideas y colaborar en proyectos”, aseguraba Ortega, quien concluía señalando que “un FabLab puede ser un motor de cambio y desarrollo que fomente el emprendimiento, que ayude a los jóvenes a formarse en competencias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) mejorando así su empleabilidad y reduciendo la brecha de talento en estos sectores clave para el desarrollo del futuro”.

Centro de Innovación Territorial en Guadalajara

El presidente de RECAMDER también acompañó al presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, en el acto de la firma de los protocolos de adhesión a la Red de Centros de Innovación Territorial, que tuvo lugar en Ponferrada.

El Centro de Innovación Territorial que se instalará en la provincia de Guadalajara será el segundo de los CIT implantados en Castilla-La Mancha puesto que actualmente está en funcionamiento el Centro de Innovación Territorial de Cuenca.

Los Centros de Innovación Territorial son espacios estratégicos de ámbito provincial, concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento.

Impulsados desde la Secretaría General para el Reto Demográfico, estos centros nacen con la vocación de incardinarse en el territorio, de potenciar el talento y la innovación y acompañar e impulsar las iniciativas que están gestándose en el medio rural. Su objetivo es alcanzar un mayor equilibrio territorial a través del desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas rurales.

La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, fue la encargada de firmar estos protocolos con los responsables de las correspondientes instituciones, entre ellos, el presidente de la Diputación de Guadalajara.

El acto tuvo lugar en el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, celebrado en La Térmica Cultural, donde se debatió sobre diferentes temas. Nuevas estrategias por la equidad territorial y el reto demográfico, repensando territorios a través de la innovación, desarrollo rural y compromiso social o territorios de oportunidades fueron algunas de las ponencias que se impartieron. Del mismo modo, se presentó el ‘Manifiesto por un Lenguaje Justo con el Mundo Rural’ y se entregaron los premios del concurso ReCrea Rural 2025.

RECAMDER firma CIT ministra y presidente Diputación

RECAMDER visita FABLab Ponferrada

RECAMDER encuentro nacional de centros de Innovación Territorial

RECAMDER encuentro nacional de centros de Innovación Territorial 2