Junto a ADLAS y ADR Sierra Mágina como impulsores del proyecto de cooperación 'El esplendor del Renacimiento español' que tiene como objetivo poner en valor el papel de la mujer en la cultura y el patrimonio

La localidad de Alcaraz acogió el Encuentro Nacional “Destino Vandelvira en Femenino”, una jornada organizada en el marco del proyecto de cooperación “El esplendor del Renacimiento español. Destino Vandelvira”, liderado por ADLAS (Grupo de Desarrollo Rural de La Loma y Las Villas) y en el que participan como socios colaboradores la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

El evento comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Pedro Valero, alcalde de Alcaraz y anfitrión del acto, y de Antonio Morales Torres, presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y alcalde de Noalejo. Ambos coincidieron en destacar la importancia de encuentros como este para poner en valor el papel de la mujer en la cultura y el patrimonio, así como la cooperación entre territorios.

A continuación, Jesús García Liébana, gerente de ADLAS y entidad coordinadora del proyecto, presentó junto a José García Vico, gerente del grupo Sierra Mágina, los principales ejes de esta iniciativa. El proyecto “Destino Vandelvira” persigue revalorizar la figura del arquitecto Andrés de Vandelvira y su legado en numerosos territorios del país a través del diseño de un producto turístico cultural, la creación de una imagen de marca, una página web, actividades de promoción, acciones de inmersión cultural y la puesta en valor del patrimonio artístico en municipios de Albacete, Cuenca y Jaén.

Además de los socios coordinador y colaboradores (ADLAS, ADR Sierra Mágina y SACAM), el proyecto cuenta con la implicación de agentes como los Grupos de Desarrollo Rural de la Sierra Sur (Jaén), Mancha del Júcar-Centro (Albacete), El Záncara, Alcarria Conquense y FEDESIMAN (Cuenca), y los Ayuntamientos de Jaén, Linares y Mancha Real, así como la Cátedra Andrés de Vandelvira de la Universidad de Jaén y el Grupo Vandelvira.

Tras la presentación del proyecto, la jornada continuó con la exposición de experiencias vinculadas al arte y la tradición textil femenina. Cristina Vico, técnica de Cultura de la ADR Sierra Mágina, fue la encargada de presentar tres iniciativas desarrolladas en esta comarca jiennense: “Enganchadas de un hilo”, centrada en visibilizar labores tradicionales como el ganchillo o el bordado realizadas históricamente por mujeres; “Balcón&Arte Mágina”, que transforma espacios públicos en museos al aire libre con participación de colectivos sociales; y “Lavaderos de Mágina”, una propuesta que busca dar a conocer, a través de la memoria de las vecinas, cómo era el uso y la vida en los lavaros públicos.

Más de un centenar de mujeres procedentes de las distintas comarcas implicadas participaron en este encuentro, que finalizó con una visita guiada por los principales monumentos de Alcaraz y una comida de convivencia en el Balneario de Benito, en Reolid.

Encuentro Nacional de Mujeres Destino Vandelvira 8

Encuentro Nacional de Mujeres Destino Vandelvira 10