La AD Campo de Calatrava firma con la Hermandad Compañía Romana de Moral el patrocinio de la II Concentración Nacional de Centurias Romanas

Aportará gran visibilidad al territorio con el desfile de 12 centurias y prácticamente casi mil armaos 

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) y la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava han firmado esta mañana el contrato para el patrocinio publicitario de la II Concentración nacional de centurias romanas que se celebrará mañana sábado 26 de abril en dicha localidad.

SACAM participa en el Encuentro Nacional ‘Destino Vandelvira en Femenino’

Junto a ADLAS y ADR Sierra Mágina como impulsores del proyecto de cooperación 'El esplendor del Renacimiento español' que tiene como objetivo poner en valor el papel de la mujer en la cultura y el patrimonio

La localidad de Alcaraz acogió el Encuentro Nacional “Destino Vandelvira en Femenino”, una jornada organizada en el marco del proyecto de cooperación “El esplendor del Renacimiento español. Destino Vandelvira”, liderado por ADLAS (Grupo de Desarrollo Rural de La Loma y Las Villas) y en el que participan como socios colaboradores la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

ADASUR lanza dos nuevas ayudas Leader para fomentar el emprendimiento rural y continuar reforzando la seguridad municipal

Las ayudas al emprendimiento pueden solicitarse hasta el 22 de junio, mientras que el plazo para los Ayuntamientos finaliza el 26 de mayo

La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria Sur (ADASUR) ha abierto dos nuevas convocatorias de ayudas Leader con una dotación total de 142.000 euros, destinadas a apoyar el emprendimiento en el entorno rural y continuar mejorando la seguridad en los municipios.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Proyectos más destacados subvencionados por Leader....

Balance del Programa de Desarrollo Rutal de Castilla-La Mancha (2007-2013) - Eje 4 LEADER

 

Gasto público programado para las medidas del Eje 4 en Castilla-La Mancha
MEDIDA
GASTO PÚBLICO PROGRAMADO
FEADER
TOTAL

413

Aplicación de estrategias de desarrollo local

97.277.562

123.647.864

421

Ejecución de proyectos de cooperación

2.772.420

3.495.113

431

Dirección del grupo de acción local, adquisición de capacidades y promoción del territorio.

21.245.058

27.730.364

Eje 4

Total

121.295.040

154.873.341

MEDIDA
GASTO PÚBLICO EJECUTADO

413

Aplicación de estrategias de desarrollo local

109.783.390 €

421

Ejecución de proyectos de cooperación

2.457.528 €

431

Dirección del grupo de acción local, adquisición de capacidades y promoción del territorio.

24.973.488 €

Eje 4

Total

137.214.406 €

 

Asignación GAL programación LEADER 2007-2013
 
1ª + 2ª Asig
TOTAL ASIGNADO
(1ª + 2ª Asig + PIR)
TOTAL EJECUTADO
PORCENTAJE EJECUTADO

GAL

135.950.360 €

146.562.394,80 €

137.214.406 €

93,62 %

 

Nº Total de proyectos por medida
MEDIDA
Nº PROYECTO 
BENEFICIARIOS
PERSONAS FÍSICAS 
ENT. JURÍDICAS 
SECTOR PÚBLICO 
GDR
TOTAL

311

Diversificación hacia actividades no agrícolas

10

8

2

0

0

10

312

Creación y desarrollo de empresas

1.141

575

508

0

0

1.083

313

Fomento de actividades turísticas

694

152

242

104

26

524

321

Prestación de servicios básicos para la economía y la población rural

1.177

4

71

525

11

611

322

Renovación y desarrollo de poblaciones rurales

391

0

5

260

0

265

323

Conservación y mejora del patrimonio rural

446

10

72

256

7

345

331

Formación e información de los agentes económicos que desarrollen sus actividades en los ámbitos cubiertos por el eje 3

346

4

52

44

29

129

341

Adquisición de capacidades, promoción y aplicación

17

0

0

0

15

15

TOTAL

4.222

753

952

1.189

88

2.982

 

Nº  de proyectos por medida
MEDIDA
Nº PROYECTO
INVERSIÓN PÚBLICA
INVERSIÓN PÚBLICA/PROYECTO 
INVERSIÓN PRIVADA
INVERSIÓN TOTAL

311

Diversificación hacia actividades no agrícolas

10

367.311

36.731

809.001,26

1.176.312,26

312

Creación y desarrollo de empresas

1.141

31.052.857

27.215

74.741.909,50

105.794.766,50

313

Fomento de actividades turísticas

694

28.290.093

40.763

44.217.881

72.507.974

321

Prestación de servicios básicos para la economía y la población rural

1.177

30.599.018

25.997

16.193.040,26

46.792.058,26

322

Renovación y desarrollo de poblaciones rurales

391

6.853.359

17.527

1.530.316,23

8.383.675,23

323

Conservación y mejora del patrimonio rural

446

8.210.664

18.409

3.904.487,87

12.115.151,87

331

Formación e información de los agentes económicos

que desarrollen sus actividades en los ámbitos cubiertos por el eje 3

346

3.830.732

11.071

226.807,28

4.057.539,28

341

Adquisición de capacidades, promoción y aplicación

17

579.356

34.079

1.503,26

580.859,26

TOTAL

4.222

109.783.390 €

26.002 €

141.624.946,66 €

251.408.336,66 €

 

Empleo

Según la información disponible en la base de datos de gestión de los expedientes, los proyectos ejecutados bajo el enfoque Leader han creado casi 2.048 puestos de trabajo, y se han consolidado 2.080, obteniendo finalmente un resultado de 4.127,49 impulsados como consecuencia de las actuaciones del eje 4.

 

 

Resultados en materia de empleo del enquoque LEADER
 
HOMBRES
MUJERES
TOTAL

 

<25 >=25 <25 >=25  

Creado

157,07

842,60

110,20

938,12

2.047,99

Consolidado

67

1.105,67

110,55

796,28

2.079,50

Total

224,07

1.948,27

220,75

1.734,40

4.127,49

La mayor cantidad de empleo creado, con el 59% del empleo bruto contabilizado en la gestión de la medida, se ha concentrado en las actuaciones dirigidas a crear y desarrollar empresas aunque también contribuyen a crear empleo en unas magnitudes no desdeñables el fomento de actividades turísticas y la prestación de servicios básicos a la población.

Como se observa, las actuaciones impulsadas por las estrategias de desarrollo local, en el periodo 2007-2013, han creado más cantidad de empleos en mujeres que en hombres, el 51% del total, de los que casi el 90% de estos es fundamentalmente para mujeres mayores de 25 años. También en el caso de los empleos generados para hombres, el 84% es para mayores de 25 años.

En el caso del empleo consolidado esta situación se invierte a favor del empleo masculino de forma que el 57% de este es para hombres. De este el 94% es para mayores de 25 años y en el caso de las mujeres, el 88% del empleo consolidado para mujeres es para mayores de esta edad.

Por lo tanto, en el ámbito del eje Leader no se refleja la masculinización registrada en la actividad agraria y hay cierto impulso en el empleo joven, aunque de forma muy leve.

 

Participantes en actividades formativas del Eje LEADER
MEDIDA
HOMBRES
MUJERES

 

<25 >=25 <25 >=25

331

1.819

2.523

1.832

2.743

341

30

125

46

158

TOTAL

1.849

2.648

1.878

2.901

Como se observa en la tabla anterior, las medias formativas impulsadas por las estrategias de desarrollo local, en el periodo 2007-2013, cuentan con más participación de la mujer, con el 51,5% del total de participantes.

En cuanto a rangos de edad, el 60% del total de participantes son mayores de 25 años, siendo nuevamente mayoritaria la participación de las mujeres con un 52%.

Por lo tanto, en el ámbito del eje Leader en cuanto a la participación en actividades formativas tampoco se refleja la masculinización registrada en la actividad agraria y en la formación vinculada a ella.

 

Relación entre la captación y el empleo resultante LEADER
MEDIDA
HOMBRES
MUJERES
TOTAL

 

<25 >=25 <25 >=25  

Participantes en la formación.

1.849

2.648

1.878

2.901

9.276

Empleo Creado y consolidado

224,07

953,15

1.215,87

1.734,40

4.127,49

Ratio formación/empleo

8,3

2,8

1,5

1,7

2,2

Si se relaciona la formación con la dinamización de otra tipología de proyectos se observa que en numerosos GDR hay una relación estrecha entra la realización de actividades de formación y la ejecución de proyectos.

Los encargados de gestionar los fondos Leader son los 29 Grupos de Desarrollo Rural.

El Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2023-2027, fue adoptado oficialmente por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022.

agricultura

Sus gentes

El Gobierno de Castilla -La Mancha ha conseguido arrancar el nuevo periodo 2023-2027 dando continuidad a este programa LEADER con el anterior, que aún no ha terminado, para que no haya un parón en la actividad de los Grupos de Desarrollo Rural, poniendo a su disposición 94 millones de euros para el desarrollo de los territorios.

El Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2023-2027, fue adoptado oficialmente por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022.

Como novedad de la nueva convocatoria, se aumenta la autonomía de los Grupos de Desarrollo Rural y se da más protagonismo a sus proyectos de cooperación, se establece una nueva ayuda al emprendimiento en las zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación de 27.000 euros, se aumentan las ayudas a proyectos de promoción privada hasta el 65 por ciento en estas mismas zonas y se integra el Estatuto de las Mujeres Rurales como parte de las obligaciones de los Grupos de Desarrollo Rural.

Los encargados de gestionar los fondos Leader son los 29 Grupos de Desarrollo Rural que existen en la región y que abarcan áreas desde 5.000 a 150.000 habitantes. El Manual de Procedimiento fue aprobado el 18 de octubre de 2023. El Convenio de Colaboración suscrito entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y los 29 GDR tiene fecha de 23 de octubre de 2023. A partir de esa fecha, los GDR pudieron recepcionar solicitudes de ayuda y una vez adaptaron sus procedimientos de gestión, publicaron sus Convocatorias de Ayudas.

La política europea de desarrollo rural contribuye a que las zonas rurales de la Unión Europea puedan hacer frente a los retos económicos, medioambientales y sociales que demanda el siglo XXI.

Los encargados de gestionar los fondos Leader son los 29 Grupos de Acción Local.

El Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, fue adoptado oficialmente por la Comisión Europea el 30 de octubre de 2015 y modificado por primera vez el 12 de abril de 2017.

agricultura

Sus gentes

Dicho Programa movilizará un total de 1.479 millones de euros de fondos públicos disponibles para el periodo 2014-2020. De estos, 134 millones de euros (el 9,1% del total) se destinarán al enfoque Leader, el denominado segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC).

Mientras el primer pilar se destina a pagos directos a los agricultores y medidas para gestionar los mercados agrícolas, el segundo pilar tiene como objetivo el desarrollo de las zonas rurales llevando a cabo actuaciones innovadoras, integradas y multisectoriales involucrando a los actores locales.

Leader aspira a cubrir todo el espacio rural de Castilla-La Mancha beneficiando a cerca del 65% de la población. Esta medida del Programa de Desarrollo Rural a nivel regional cuenta con la financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), de la Administración General del Estado y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Los encargados de gestionar los fondos Leader son los 29 Grupos de Acción Local que existen en la región y que abarcan áreas desde 5.000 a 150.000 habitantes. El Convenio de Colaboración suscrito entre la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y los 29 GAL tiene fecha de 8 de septiembre de 2016. El Manual de Procedimiento fue aprobado el 15 de septiembre de 2016. A partir de esa fecha, los GAL pudieron recepcionar solicitudes de ayuda y una vez adaptaron sus procedimientos de gestión, publicaron sus  Convocatorias de Ayudas.

La política europea de desarrollo rural contribuye a que las zonas rurales de la Unión Europea puedan hacer frente a los retos económicos, medioambientales y sociales que demanda el siglo XXI.

Medida 19: Apoyo para el desarrollo local de LEADER

Medida 19.1: Ayuda preparatoria.

Asignación presupuestaria: 134.412.292,10€

MEDIDA

SUBMEDIDA

PRESUPUESTO

19

19.1

980.063,33 €

19

19.2

104.436.270 €

19

19.3

2.613.501,11 €

19

19.4

26.382.457,78 €

 

TOTAL

134.412.292,10 €

 

Medida 19.2: Ayuda para la realización de las operaciones conforme a la estrategia de desarrollo Local participativo.

Contempla los siguientes ámbitos de actuación:

  1. Formación de los agentes económicos y sociales que desarrollen sus actuaciones en el ámbito de LEADER.
  2. Transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas, en el ámbito de la industria agroalimentaria, contemplados en el Anexo I del TFUE.
  3. Fomento de actividades no agrícolas.
  4. Ayudas para la creación, mejora o ampliación de infraestructuras en zonas rurales.
  5. Ayudas para el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural.


A pesar del retraso en el inicio de la programación 2014-2020 y de que esta se prolongará hasta 2023 con toda probabilidad, en mayo de 2019 los 29 Grupos de Acción Local (GAL) existentes en Castilla-La Mancha ya han comprometido más del 70% del dinero de la primera asignación de los fondos Leader del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Además, han aprobado y firmado ayudas por valor de unos 50 millones de euros.

Cerca del 40% de los Grupos ya han aprobado y firmado ayudas que ascienden al 100% de la primera asignación, mientras que más del 60% de los Grupos tienen comprometido el 70% del total de fondos Leader que gestionan.

campo y tecnología

La metodología Leader se basa en el Desarrollo Local Participativo. Los Grupos de Desarrollo Rural, integrados por los agentes sociales y económicos de la comarca, son los encargados de diseñar la estrategia de Desarrollo para sus territorios.

Las decisiones se toman de abajo a arriba. Se hace un diagnóstico del territorio, se organizan talleres y mesas sectoriales donde se analizan diversos aspectos temáticos para proceder después al diseño de la estrategia de desarrollo con las aportaciones de todos los colectivos implicados.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)