Descubre los encantos de Los Montes de Toledo, una comarca que va más allá de su impresionante belleza natural. Sumérgete en su fascinante oferta museística y explora su rica historia y patrimonio cultural. ¡Una experiencia que combina naturaleza y cultura para todos los amantes del turismo!
A pesar de que los Montes de Toledo cautivan con su esplendor natural, también esconden tesoros culturales y etnológicos que merecen ser descubiertos. Aunque están cerca de la capital provincial, los 35 municipios que componen la comarca de los Montes de Toledo, han sabido preservar y promover importantes instituciones culturales.
Villanueva de Guadamejud acoge la tercera edición de este evento de la cultura rural
CEDER Alcarria Conquense organiza por tercer año consecutivo la Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense con el objetivo de dar a conocer y poner en valor los recursos y tradiciones de esta comarca, reforzando su identidad y su potencial turístico.
El período de solicitudes comienza hoy 14 de julio hasta el 14 de agosto inclusive. Una nueva convocatoria para proyectos productivos cuyo importe máximo es de 477.412,15 €.
El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ya ha comenzado el período de solicitudes para impulsar la actividad económica en la región con la nueva convocatoria de ayuda a autónomos y empresas que deseen emprender proyectos innovadores y sostenibles. Una iniciativa que generará un impacto positivo en el desarrollo local, fortaleciendo la economía y mejorando las condiciones de vida de los habitantes de los municipios.
Promoción del empleo, turismo sostenible y de calidad, puesta en valor del patrimonio e inclusión social, principales objetivos generales de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023-2027 de Montes de Toledo.
El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ya ha obtenido las conclusiones del proceso de participación que se enmarca dentro de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023-2027 de Montes de Toledo que dio comienzo en abril de 2023, en el marco del Plan Estratégico de la PAC. Esta estrategia recoge los objetivos para ese periodo, las líneas de actuación que se aplicarán para conseguirlos y las actuaciones prioritarias de esas líneas, además de su estructura de gobernanza y el sistema de seguimiento y evaluación.
Estos galardones los otorga el Rotary Club de Ciudad Real para reconocer la excelencia de personas, instituciones y empresas. Este año han celebrado su octava edición
El Club Rotario de Ciudad Real entregó sus Premios Don Quijote a la Excelencia, unos galardones que persiguen reconocer la Excelencia, con mayúsculas, de personas, instituciones y empresas. Una de las distinciones, el premio más España, más Europa, reconoció el trabajo de Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, en su lucha incansable contra la despoblación de la España rural. Los socios del club valoraron que fuese “impulsor del Manifiesto de Sigüenza, la palanca de la Ley Contra la Despoblación, lo que le hacen merecedor del galardón Más España, Más Europa, porque España, y Europa, se construyen desde los pueblos”.
Todos los grupos de acción local de la región se reunieron para valorar el ejercicio anterior y tratar los próximos pasos de la red que serán claves para el desarrollo rural de Castilla-La Mancha
.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria para evaluar la situación en la que se encuentra el programa LEADER en Castilla-La Mancha y para analizar el cierre del ejercicio 2014-2022. Carrión de Calatrava fue la sede de la asamblea y el alcalde del municipio, Dionosio Moreno, la inauguró agradeciendo la asistencia a los presentes para los que repasó las bondades de la localidad en la que se fundó la Orden de Calatrava.