Tras la reunión visitaron el complejo polideportivo de Uclés, un proyecto puesto en marcha con ayudas LEADER
La Red Castellano-manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, ha comenzado una ronda de reuniones con los Grupos de Desarrollo Rural de la región para coordinar el trabajo de toda la red, conocer las inquietudes de los grupos, profundizar en la realidad de los diferentes territorios rurales, abordar temas actuales de interés, visitar proyectos que han sido beneficiados con los fondos LEADER, a la vez que tratar aspectos de interés relacionados con el desarrollo rural y la programación LEADER. Con estas claves, Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, se reunió en la sede del GDR ADESIMAN en Carrascosa del Campo con los grupos conquenses: GDR ADESIMAN, GDR ADIMAN, GDR ADI Záncara, GDR Alcarria conquense y GDR PRODESE. Junto con Ortega acudieron José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural; Rodrigo Fernández Alcalde, delegado provincial de Agricultura en Cuenca; Francisca Ana Cuesta Tárraga, jefa de Servicio del Medio Rural de la Delegación Provincial de Agricultura en Cuenca; y el presidente anfitrión, Víctor Jiménez.
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur (ADASUR) ha publicado dos nuevas convocatorias de ayudas Leader dirigidas a la creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras en zonas rurales o al mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural mediante las que pone a disposición en la comarca un total de 368.000 euros.
La convocatoria 1/2023 dirigida a entidades sin ánimo de lucro que realicen proyectos productivos intermedios está dotada con 250.600 euros, mientras que la convocatoria 2/2023 pone a disposición 118.000 euros para Entidades Públicas Locales con Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, ambos dentro del ámbito geográfico de ADASUR.
Este proyecto, de una pareja de emprendedores, Rafa Villalobos y Ana García, cuenta con un parque móvil de bicicletas eléctricas que alquilan a cicloturistas, ofreciéndoles rutas por la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara y por la Sierra del Rincón de Madrid. Su parque móvil cuenta con bicis adaptadas, que pueden utilizar personas con discapacidad, incluso visual (tándems). El hecho de tener motor extiende su uso a turistas que no necesitan estar en una excelente forma física para pedalear.
ADEL Sierra Norte subvencionó el 45% de la inversión necesaria para el proyecto, radicado en Colmenar de la Sierra.
Rafa Villalobos y Ana García son una pareja de emprendedores que ha apostado por el medio rural, y concretamente por la Sierra Norte de Guadalajara, para ofrecer a los visitantes la paz interior y la sensación de libertad y conexión con la naturaleza que ellos han encontrado en el pueblo de Colmenar de la Sierra.
La Asociación Don Quijote ha publicado el boletín mensual correspondiente al mes de agosto, donde recopila un resumen de su actividad en dicho mes donde destaca su selección como Grupo de Desarrollo Rural para la Programación 23-27, nos traen una guía online de la comarca, planes para jóvenes y la información sobre programas y ayudas.
Puedes ver la información completa, pinchando en este enlace: Boletín Don Quijote agosto 2023
Real free porn movies https://exporntoons.net online porn USA, UK, AU, Europe.En el marco del Plan Estratégico de la PAC (PePAC), el pasado 2 de agosto quedó resuelta la convocatoria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de CLM para la selección de los Grupos de Desarrollo Rural de la región, en la que la Asociación para el Desarrollo Rural de la Alcarria Sur, ADASUR, fue seleccionada como grupo de desarrollo rural, quedando aprobada su estrategia de desarrollo local participativo y conceciéndole una asignación financiera de 3.264.270,22 euros para el periodo 2023-27.
La estrategia de desarrollo local, fue elaborada por el grupo, tras un intenso trabajo por parte de los técnicos y un amplio proceso participativo a través de diferentes herramientas, metodologías y acciones que se llevaron a cabo de forma presencial y online. Proceso en el que, tanto los agentes socioeconómicos del territorio como la población en general, trasladaron sus necesidades e ideas que se recogieron en un documento final aprobado en Junta 21/04/2023 y presentado en la Consejería.
Ya ha sido seleccionado como Grupo de Desarrollo Rural y se ha aprobado su Estrategia de Desarrollo Local Participativo por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) dispondrá de una asignación de casi 4 millones de euros para la nueva Programación de Desarrollo Rural 2023-2027. Así figura en la resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se ha seleccionado a esta entidad como Grupo de Desarrollo Rural y se ha aprobado su Estrategia de Desarrollo Local Participativo.