Son dos proyectos promovidos por ayuntamientos que se están desarrollando, uno en fase inicial y otro en la recta final, gracias a las ayudas de la medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020

Los ayuntamientos promotores de las iniciativas incluidas en la convocatoria de ayudas de Proyectos no productivos publicada en noviembre de 2019 por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, avanzan en su desarrollo con la ayuda y asesoramiento de la Oficina Técnica. Algunos de ellos se encuentran aún en fase inicial como es el caso del proyecto de acondicionamiento medioambiental, restauración y puesta en valor de las tradicionales cuevas de elaboración del vino en el monte público ‘El Robledal’ de Jabalera para “mejorar el conocimiento e interpretación de su carácter etnográfico como recurso turístico”. El Ayuntamiento de El Valle de Altomira —municipio al que pertenece Jabalera, junto con Garcinarro y Mazarulleque— ya ha adjudicado las obras en este complejo con más de una decena de cuevas que, a diferencia de otros conjuntos de la provincia de Cuenca, se encuentra en un cerro independiente y alejado del pueblo.

Organizado por la Asociación Trabe en coordinación con ADIMAN y el Ayuntamiento de Minglanilla

La localidad conquense de Minglanilla acogió  el taller ‘Masculinidades positivas’ organizado por la Asociación TRABE en coordinación con Adiman y el Ayuntamiento de Minglanilla e impartido por Agustín García. Se trató de un taller teórico-práctico y dinámico que contó con la presencia del alcalde de Minglanilla, José Luis Hervás, y con la concejala Mª Cristo Espada.

Es uno de los temas abordados en la reunión mantenida con los Grupos de Acción Local de la provincia de Guadalajara en Yunquera de Henares

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha iniciado un nuevo ciclo de reuniones provinciales con los responsables de los Grupos de Acción Local de la región para analizar la situación actual, establecer nuevas líneas de trabajo y conocer la realidad de los territorios sobre el terreno.

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural ha asegurado que las mujeres son el principal baluarte para frenar el éxodo rural 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha vuelto a poner en valor y ensalzar “la importancia de la mujer rural en la sociedad y el imprescindible papel que ha desempeñado, desempeña y tiene que seguir desempeñando en el desarrollo y en la supervivencia del medio rural”.

El Grupo de Acción Local ADAC, junto con la Cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, promueven en Castilla-La Mancha el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, de formación medioambiental.

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural asistió a la jornada conmemorativa del 30 aniversario de Leader convocada por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en Somiedo

Una delegación de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) participó en las jornadas conmemorativas del 30 aniversario del programa Leader que se celebraron en Somiedo (Asturias) los días 30 de septiembre y 1 de octubre, organizadas por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), con la colaboración de la Red Asturiana (READER) y del Ayuntamiento de Somiedo.