La Asociación Don Quijote de La Mancha ha editado su boletín mensual correspondiente al mes de septiembre. Entre los temas destacados se encuentra infromación sobre ayudas, cursos y la participación en una jornada sobre Leader e Innovación.
Puedes verlo aquí: Boletín Septiembre Don Quijote
Jesús Ortega ha destacado que “los jóvenes son el presente y el futuro del medio rural” y que esta iniciativa “sirve para captar el talento que nuestros pueblos necesitan para encarar el futuro con más energía y posibilidades”
Un total de cinco jóvenes universitarios realizarán prácticas académicas externas durante tres meses en los Grupos de Acción Local de la provincia de Guadalajara, gracias al convenio de cooperación educativa suscrito entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Entre ellos, se encuentran proyectos relacionados con la eficiencia energética y con el turismo rural, modernización de empresas o creación de nuevos negocios
La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (FADETA) ha recibido un total de 15 solicitudes de ayudas de promotores privados cuyos proyectos supondrán una inversión total de más de 1,4 millones de euros en el territorio.
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Ciudad Real, firmarán un convenio para las prácticas del alumnado que, con un criterio transversal, apoyará el fomento empresarial en la comarca
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real), la Universidad de Castilla-La Mancha y el proyecto Calatrava Dinamiza, impulsado por la Diputación y la Cámara de Comercio de Ciudad Real, colaborarán en el desarrollo de “Networking Junior”, un proyecto piloto y pionero en la región para ampliar el modelo de prácticas de los estudiantes de últimos cursos de los grados y másteres que oferta la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.
Se trata de hidrantes de agua para carga segura de fitosanitarios y lavaderos sostenibles de maquinaria agrícola que se llevarán a cabo en Almadrones, Cogollor, Masegoso del Tajuña y Yélamos de Abajo
La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (FADETA), como entidad colaboradora de la Diputación Provincial de Guadalajara, ha tramitado un total de 11 solicitudes a la convocatoria de ayudas dirigidas a entidades locales para realizar inversiones en infraestructuras agrarias de uso común durante el ejercicio 2021.
Se trata del desafío de la Red de áreas escasamente pobladas del sur de Europa (SSPA), de la que forman parte Cuenca, Soria y Teruel, ante el reto demográfico y la despoblación
Motilla del Palancar (Cuenca), jueves 09 de septiembre de 2021. La Asociación para el Desarrollo de la Manchuela conquense, Adiman, ha puesto en valor el trabajo que los Grupos de Acción Local –GAL- de las provincias de Cuenca, Teruel y Soria llevan a cabo dentro de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa, Red SSPA, a la que se unieron formalmente a finales del año 2017, ante el reto demográfico y la despoblación.