Seminario web para los participantes en la plataforma de atracción empresarial a municipios rurales de Castilla-La Mancha
La Fundación Globalcaja HXXII y la Red Castellano-manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, han celebrado una sesión informativa online para los participantes en Desafío Rural con el objetivo de acercarles las posibilidades que ofrecen los Fondos Feader a sus empresas, así como darles a conocer el trabajo que llevan a cabo los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha en sus comarcas. La directora general de la fundación, Carla Avilés, y el presidente y el gerente de RECAMDER, Jesús Ortega y José Luis Peralta, han mantenido este encuentro con los emprendedores y empresarios que van a ubicar sus empresas en municipios de menos de 30.000 habitantes de nuestra región.
Tras el encuentro, visitaron una industria de equipos electrónicos y conectividad, además del Museo de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena en Mondéjar. Ambos han sido beneficiarios de ayudas Leader
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha mantenido una reunión de trabajo en la localidad alcarreña de Mondéjar con los Grupos de Acción Local de la provincia de Guadalajara.
Recibirán ayudas por valor de 570.000 euros y supondrán una inversión en la comarca de 1,8 millones de euros.
ADI El Záncara ha firmado 16 contratos de Ayudas LEADER con empresarios/as y emprendedores/as de la Comarca por valor de 570.000€. Los proyectos supondrán una inversión total de 1.800.000€, así como el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo en nuestros pueblos, imprescindible para evitar la despoblación.
Tras una reunión de trabajo, visitaron la Ludoteca Municipal que se ha construido con ayudas Leader
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha mantenido en la localidad conquense de La Pesquera una reunión de trabajo con presidentes y gerentes de los Grupos de Acción Local de la provincia de Cuenca.
El debate organizado por FADETA y Nueva Alcarria tuvo lugar en la Ermita de Nuestra Señora del Madroñal y se pudo seguir a través de la TDT y redes sociales
Se trata de la tercera cita de una serie de debates itinerantes que La Nueva Alcarria está realizando en coordinación con los grupos de desarrollo rural de la provincia Guadalajara.
En esta ocasión la ribera del embalse de Entrepeñas fue el escenario de un debate que abordó la Ley de Despoblación, recientemente aprobada en las Cortes regionales y que incluye las propuestas recogidas en el Manifiesto de Sigüenza, y es que muchos puntos del manifiesto se han incorporado en la Ley, como el beneficio fiscal en el IRPF para los habitantes de municipios rurales.
En fechas recientes, el Grupo de Acción Local Mancha Júcar-Centro celebró su Asamblea General Ordinaria y su primera Junta Directiva de este 2021 en las que se dió cuenta de un amplio orden del día, desde la aprobación de la cuentas anuales y el informe de gestión 2020 hasta la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas o la llegada de nuevos fondos para la Asociación.