Correspondientes a 24 expedientes de proyectos

La Junta Directiva del Grupo de Acción local Monte Ibérico-Corredor de Almansa, se reunió en el Ayuntamiento de Almansa, de nuevo de forma presencial, tras un año de reuniones on line, con la finalidad de proceder a la aprobación de expedientes con cargo a la 3ª Convocatoria de ayudas bajo el procedimiento de concurrencia competitiva.

Los proyectos beneficiarios supondrán una inversión de 1.459.295,32 euros en la comarca. Las inversiones favorecerán el impulso económico del territorio, fijando población y generando empleo y riqueza

Durante los días 21 y 24 de mayo, el presidente del Grupo de Acción Local “Tierras de Talavera”, Luis Enrique Hidalgo, ha firmado junto con los promotores de los proyectos, los contratos de adjudicación de ayudas en la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara con empresas y autónomos de la Comarca de Talavera para impulsar, crear y modernizar sus actividades.

La presidenta del Patronato, Elena Carrasco, considera que Adesiman, Adiman, Adi El Záncara, Ceder Alcarria y Prodese; son fundamentales para luchar contra la despoblación

La Diputación de Cuenca, a través del Patronato de Desarrollo Provincial, ha publicado la convocatoria de ayudas a los grupos de desarrollo rural para financiar acciones de lucha contra la despoblación del ejercicio 2021. Esta línea de subvenciones está dotada con 100.000 euros, después del aumento que se llevó a cabo de un 25 por ciento durante el año pasado, y supone una contribución de 20.000 euros para cada uno de los cinco grupos que actúan en la provincia como son Adesiman, Adiman, Adi El Záncara, Ceder Alcarria y Prodese.

Recibirán ayudas por valor de 570.000 euros y supondrán una inversión en la comarca de 1,8 millones de euros.

ADI El Záncara ha firmado 16 contratos de Ayudas LEADER con empresarios/as y emprendedores/as de la Comarca por valor de 570.000€. Los proyectos supondrán una inversión total de 1.800.000€, así como el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo en nuestros pueblos, imprescindible para evitar la despoblación.

El debate organizado por FADETA y Nueva Alcarria tuvo lugar en la Ermita de Nuestra Señora del Madroñal y se pudo seguir a través de la TDT y redes sociales

Se trata de la tercera cita de una serie de debates itinerantes que La Nueva Alcarria está realizando en coordinación con los grupos de desarrollo rural de la provincia Guadalajara.

En esta ocasión la ribera del embalse de Entrepeñas fue el escenario de un debate que abordó la Ley de Despoblación, recientemente aprobada en las Cortes regionales y que incluye las propuestas recogidas en el Manifiesto de Sigüenza, y es que muchos puntos del manifiesto se han incorporado en la Ley, como el beneficio fiscal en el IRPF para los habitantes de municipios rurales.