Además de tener previsto destinar 700.000 euros a ayuntamientos, empresas y nuevos emprendedores, llevará a cabo un estudio sobre la captación de CO2 de los suelos y otras iniciativas destinadas a jóvenes, hosteleros y promoción del territorio 

El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia celebró su Asamblea General Ordinaria en la que dio cuenta del trabajo realizado en el último año y se establecieron prioridades para los próximos meses.

En este sentido, se apuntó que desde el GDR está previsto poner en marcha diferentes convocatorias de ayudas Leader por un importe total de 700.000 euros, que irán destinadas a Administraciones Públicas, empresas y línea de ayuda al emprendimiento.

La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, Estela Pavón, apuntó que “nuestro objetivo es seguir trabajando por el desarrollo de la comarca, generando oportunidades y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro territorio con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras y servicios”. Por ello, “en este 2025 se propondrán diferentes convocatorias para ayudar a los ayuntamientos, a los nuevos emprendedores y a las empresas que han apostado por el medio rural, a seguir invirtiendo en nuestra comarca, porque de esta forma se contribuye a fijar población y a mantener vivos nuestros pueblos”.

Gracias a la reprogramación extraordinaria aprobada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para el periodo 2014/2022, Valle de Alcudia dispondrá de 104.000 euros para participar en cinco proyectos de cooperación junto a otros Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Estas iniciativas están relacionadas con la señalización de la delimitación de los territorios rurales, la dotación a restaurantes y bares de botellas para agua y de envases contra el desperdicio alimenticio, propuestas de ocio juvenil y la realización de un estudio de la capacidad de los suelos para la captación de CO2 con el fin de preservar el medio ambiente y mejorar la rentabilidad de los agricultores.

“Son unos proyectos que consideramos importantes, proyectos encaminados a visibilizar nuestra comarca, a hacer que nuestros pueblos sean más atractivos para los jóvenes, a apoyar a los agricultores y a ayudar nuestros bares y restaurantes a cumplir la normativa, al tiempo que contribuimos a sensibilizar sobre el uso responsable del agua y contra el desperdicio alimenticio”, apuntaba Pavón, quien añadía que “la promoción del Valle de Alcudia, los jóvenes, el sector agroganadero y los Objetivos de Desarrollo Sostenible son pilares clave en nuestra estrategia comarcal”.

Del mismo modo, se informó sobre las actividades de dinamización que se han llevado a cabo desde el Grupo de Desarrollo Rural en el periodo 2014/2022 y sobre las distintas convocatorias publicadas en la PEPAC 2023/2027 y las que están pendientes de resolver.

Por último, en la Asamblea General Extraordinaria, se acordó modificar algunos artículos de los estatutos relativos a las funciones del vicepresidente y vocales, y a la reducción del plazo de convocatoria para la Asamblea General.