En la jornada conmemorativa del Día Mundial del Parkinson ha anunciado que el lunes se abrirá una convocatoria de ayudas por importe de 125.000 euros para asociaciones sin ánimo de lucro
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar Centro, Juan Manuel Valdelvira, ha participado en las Jornadas por el Día Mundial del Parkinson 2025, cuyo acto institucional ha tenido lugar hoy en el Centro Integral de Rehabilitación de Enfermos Neurológicos Crónicos (CIRENC) con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
Valdelvira ha destacado “el compromiso del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar- Centro con el territorio, con las asociaciones y con los colectivos más vulnerables de nuestra comarca” y ha añadido que “la lucha contra la despoblación no es sólo ayudar a las empresas, a los jóvenes y a los Ayuntamientos, sino también a asociaciones como Parkinson La Roda que hacen una labor fundamental en el territorio”.
En este sentido, ha recordado que el Centro de Día y de Rehabilitación para Enfermos Neurológicos puesto en marcha por la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de La Roda y comarca fue beneficiario de las ayudas Leader que gestiona Mancha Júcar Centro. Concretamente, se concedieron 200.000 euros, el importe máximo que se puede otorgar a un proyecto Leader.
“Este proyecto fue uno de los que nos sentimos más orgullosos en Mancha Júcar Centro, porque permite ofrecer los tratamientos y la atención que necesitan a las personas que padecen algún tipo de enfermedad neurodegenerativa y a sus familiares, sin que tengan que salir de su entorno, además de constituir un importante yacimiento de empleo”, ha señalado Juan Manuel Valdelvira, quien ha recordado que “los habitantes del medio rural tienen los mismos derechos y merecen contar con los mismos servicios que los que viven en ciudades y esto es clave a la hora de poder fijar población en nuestros pueblos”.
Del mismo modo, ha calificado de “aliados” a asociaciones como Parkinson La Roda y ha destacado que comparten con Mancha Júcar el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los pueblos de la comarca. Por ello, haciendo alusión al eslogan de la jornada, ha indicado que “siempre podrán contar con Mancha Júcar Centro para sumar fuerzas contra el Parkinson”.
Por otro lado, Valdelvira ha anunciado que el próximo lunes 14 de abril, Mancha Júcar Centro publicará una convocatoria de ayudas Leader para Ayuntamientos y otra para asociaciones sin ánimo de lucro. Esta última estará dotada con 125.000 euros, por lo que ha animado a Parkinson La Roda y a otros colectivos de la comarca a presentar sus proyectos.
En el acto conmemorativo del Día Mundial del Parkinson han participado la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Teresa Marín; el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; el presidente de la Fundación Globalcaja de La Roda, Juan Antonio Fernández; el director de Banca de Instituciones de CaixaBank, Emilio Pedrosa; y el presidente de la Asociación de Parkinson de La Roda-CIRENC, Pedro López.
Tras las intervenciones, ha tenido lugar un baile a cargo de enfermos de Parkinson y voluntarios y se ha dado lectura a un manifiesto.
Las actividades previstas por Parkinson La Roda continuarán el próximo 30 de abril, con una nueva jornada en la que expertos y profesionales sanitarios, entre ellos, médicos, neurólogos y nutricionistas, abordarán la importancia de las terapias, rehabilitación y nutrición en el tratamiento de estos pacientes.