Forma parte del proyecto 'Biodiversidad, tema vital ante el Reto Demográfico' del Grupo de Acción Local Monte Ibérico-Corredor de Almansa
El sábado 6 de noviembre, dentro de las actividades previstas en el Proyecto “BIODIVERSIDAD, TEMA VITAL ANTE EL RETO DEMOGRÁFICO”, organizado por el G.A.L. Monte Iberico-Corredor de Almansa y financiado 100% por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , se llevó a cabo la última visita, prevista, al Complejo Lagunar de Pétrola, Corral -Rubio e Higueruela.
El lugar de encuentro fue la casa de la Cultura de Pétrola y se contó con la presencia de la Delegada de Desarrollo Sostenible de Albacete, Maria Llanos Valero, acompañada de Javier Carmona junto a los/as Alcaldes/a de Bonete, Corral Rubio, Higueruela, Hoya Gonzalo y Pétrola.
El presidente del Grupo, Antonio Calero, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció a la delegada su presencia y el esfuerzo realizado desde su Delegación al apostar por este proyecto ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.
Por su parte Llanos Valero resaltó la importancia medioambiental de este Complejo Lagunar y manifestó el interés que le despertó este proyecto, dado que su principal objetivo era reenfocar la relación de la población local con los espacios protegidos, a través de la mejora del conocimiento de los valores que albergan y de sus potencialidades como foco de atracción para un turismo de calidad, respetuoso con la preservación del medio.
Dicho proyecto se presentó a una convocatoria de ayudas para actividades de educación ambiental desarrolladas en Castilla-la Mancha por entidades privadas sin ánimo de lucro en el año 2021, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Viceconsejería de Medio Ambiente.
Y fue resuelto favorablemente, en agosto del 2021, concediendo a nuestra entidad una subvención de 10.000,00 euros para la financiación de las actividades incluidas en el citado proyecto, tales como:
- Actividades para el contacto de la población local con los espacios naturales.
- curso identificación de aves,
- actividades con los colegios,
- taller de fotografía.
- Actividades para establecimiento de hostelería y restauración.
- edición de material de difusión en los que se incluirán los establecimientos.
- Materiales de difusión del complejo lagunar.
- Material interpretativo para visitantes.
- Visitas para el público en general: 6 visitas guiadas.