A través de los tres últimos proyectos que llevó a cabo dentro de la programación Leader 2014/2022 

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea ha puesto en marcha diferentes iniciativas dirigidas a proteger la salud, fomentar hábitos saludables entre los más pequeños y divulgar el patrimonio de los municipios que componen su ámbito de actuación.

Para ello, ha dotado a los municipios de desfibriladores, ha desarrollado talleres de cocina saludable para escolares y ha creado un archivo fotográfico con imágenes de los principales recursos patrimoniales de los 16 pueblos que forman parte del Grupo de Desarrollo Rural.

El presidente del GDR Rural Dulcinea, Jaime Santos, ha indicado que “los habitantes del medio rural merecen los mismos recursos y servicios que las personas que viven en las ciudades y por eso hemos apostado por desarrollar iniciativas que consideramos de vital importancia para mejorar la calidad de vida, fijar población y atraer a un turismo que genere riqueza y empleo en nuestra zona”.

En este sentido, ha remarcado que “con las últimas actuaciones de la programación 2014/2022 hemos convertido a nuestra comarca en un espacio cardioprotegido para intentar salvar vidas, hemos concienciado a la población infantil sobre la importancia de alimentarse bien para estar sanos y también hemos contribuido a reforzar el concepto de comarca y a promocionar nuestro territorio evidenciando su encanto a través de las imágenes".

El proyecto ‘Prevención y protección de la salud en los lugares de uso público del territorio’ consistió en dotar al territorio de un total de 46 desfibriladores semiautomáticos externos además de impartir 16 jornadas de formación a diferentes colectivos y personas sobre soporte vital básico, RCP y uso de estos dispositivos. Uno de los desfibriladores se ha instalado en la sede del propio Grupo de Desarrollo Rural mientras que el resto se han ubicado en los lugares de uso público, designados por los Ayuntamientos, en los que suele concentrarse gran afluencia de personas y donde se desarrollan actividades deportivas que pueden ser susceptibles de que se produzcan paradas cardiorespiratorias. Los aparatos cuentan con una vitrina de anclaje y la correspondiente cartelería señalizadora.

Por su parte, la creación de un archivo fotográfico de imágenes artísticas donde se recoge la esencia y cultura de los municipios de Tierras de Dulcinea permite que turistas y población autóctona puedan conocer los numerosos recursos existentes en los municipios. Más de 300 fotografías de alta calidad componen este archivo o banco de imágenes sobre el patrimonio arquitectónico, cultural y natural. El archivo puede verse en la web www.tierrasdedulcinea.com.

Por último, el GDR Dulcinea también impulsó un proyecto para potenciar hábitos saludables de alimentación en niños. Un total de 355 niños y niñas de la comarca, de edades comprendidas entre los 5 y los 11 años, participaron en los 15 talleres de cocina para escolares que se celebraron durante noviembre y diciembre en otros tantos municipios de la comarca. En estos talleres lúdicos y pedagógicos, se explicó la pirámide de alimentación, el análisis sensorial de los alimentos y las normas básicas para cocinar. Además, los participantes, ataviados con gorro y delantal, se convirtieron en auténticos chefs y elaboraron su propia receta. Con esta actividad se pretendía que los más pequeños conociesen los beneficios de una alimentación equilibrada y su importancia para prevenir enfermedades, además de mejorar su autonomía y su creatividad.

web Proyectos Dulcinea formación desfibriladores

web proyectos Dulcinea archivo fotográfico