La AD Campo de Calatrava firma con la Hermandad Compañía Romana de Moral el patrocinio de la II Concentración Nacional de Centurias Romanas

Aportará gran visibilidad al territorio con el desfile de 12 centurias y prácticamente casi mil armaos 

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) y la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava han firmado esta mañana el contrato para el patrocinio publicitario de la II Concentración nacional de centurias romanas que se celebrará mañana sábado 26 de abril en dicha localidad.

SACAM participa en el Encuentro Nacional ‘Destino Vandelvira en Femenino’

Junto a ADLAS y ADR Sierra Mágina como impulsores del proyecto de cooperación 'El esplendor del Renacimiento español' que tiene como objetivo poner en valor el papel de la mujer en la cultura y el patrimonio

La localidad de Alcaraz acogió el Encuentro Nacional “Destino Vandelvira en Femenino”, una jornada organizada en el marco del proyecto de cooperación “El esplendor del Renacimiento español. Destino Vandelvira”, liderado por ADLAS (Grupo de Desarrollo Rural de La Loma y Las Villas) y en el que participan como socios colaboradores la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

ADASUR lanza dos nuevas ayudas Leader para fomentar el emprendimiento rural y continuar reforzando la seguridad municipal

Las ayudas al emprendimiento pueden solicitarse hasta el 22 de junio, mientras que el plazo para los Ayuntamientos finaliza el 26 de mayo

La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria Sur (ADASUR) ha abierto dos nuevas convocatorias de ayudas Leader con una dotación total de 142.000 euros, destinadas a apoyar el emprendimiento en el entorno rural y continuar mejorando la seguridad en los municipios.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS
Reunión entre Alemancon y Adiman

Motilla del Palancar (Cuenca), 27 de noviembre de 2019. La Asociación de Lentejas de la Manchuela conquense, Alemancon, y la Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela conquense, Adiman, han mantenido este martes una importante reunión en la Sociedad Cooperativa Inmaculada Concepción de Motilla del Palancar para continuar los trabajos relacionados con la puesta en marcha de la Indicación Geográfica Protegida, IGP, de la lenteja de la Manchuela, la cual se espera que esté lista en los próximos meses por parte de la Conserjería de Agricultura.

El gerente de Adiman, Miguel Ángel Moraga, ha expresado que “después de varios años trabajando en la IGP, se hacía necesario comenzar a reflexionar sobre el papel que va a desempeñar Alemancon, que necesita fortalecerse para acometer el papel de gestionar y divulgar la extraordinaria calidad de la lenteja de la Manchuela conquense, en comparación con otras que están en el mercado”.

Así mismo, desde la perspectiva de la comercialización, se analizaron las posibilidades de crear una empresa comercializadora o de aprovechar la estructura de alguna de las cooperativas de la comarca: “como una oportunidad de acometer en el futuro, una posición de la lenteja en el mercado situándola en los diversos segmentos de mercado que apuestan por nuevo consumidor preocupado por una alimentación sana y ecológica”, explica Moraga.

Alemancon se comprometió a acometer varias líneas de trabajo para irse preparando y fortaleciendo mientras llega la acreditación de la IGP de la lenteja, “que se espera con verdadero entusiasmo, dado que permitiría una diferenciación y un valor añadido” a uno de los productos de mayor calidad producidos en la Manchuela conquense.

La sesión técnica de la reunión estuvo conducida por Eulogio Escribano Martínez, experto en marketing y transformación digital, que aportó “una visión actual en el lanzamiento de nuevos productos al mercado”.

 

 

 

 

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)