La AD Campo de Calatrava firma con la Hermandad Compañía Romana de Moral el patrocinio de la II Concentración Nacional de Centurias Romanas

Aportará gran visibilidad al territorio con el desfile de 12 centurias y prácticamente casi mil armaos 

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) y la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava han firmado esta mañana el contrato para el patrocinio publicitario de la II Concentración nacional de centurias romanas que se celebrará mañana sábado 26 de abril en dicha localidad.

SACAM participa en el Encuentro Nacional ‘Destino Vandelvira en Femenino’

Junto a ADLAS y ADR Sierra Mágina como impulsores del proyecto de cooperación 'El esplendor del Renacimiento español' que tiene como objetivo poner en valor el papel de la mujer en la cultura y el patrimonio

La localidad de Alcaraz acogió el Encuentro Nacional “Destino Vandelvira en Femenino”, una jornada organizada en el marco del proyecto de cooperación “El esplendor del Renacimiento español. Destino Vandelvira”, liderado por ADLAS (Grupo de Desarrollo Rural de La Loma y Las Villas) y en el que participan como socios colaboradores la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

ADASUR lanza dos nuevas ayudas Leader para fomentar el emprendimiento rural y continuar reforzando la seguridad municipal

Las ayudas al emprendimiento pueden solicitarse hasta el 22 de junio, mientras que el plazo para los Ayuntamientos finaliza el 26 de mayo

La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria Sur (ADASUR) ha abierto dos nuevas convocatorias de ayudas Leader con una dotación total de 142.000 euros, destinadas a apoyar el emprendimiento en el entorno rural y continuar mejorando la seguridad en los municipios.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

 El objetivo de la Asociación de Danzas y Paloteos es mantener viva una tradición representativa de algunos de los municipios de la comarca y conmemorar su X Aniversario

El próximo sábado, 28 de abril, la Asociación de Danzas y Paloteos de Moncalvillo de Huete celebrará una ‘Jornada de Folklore, Artesanía, Cultura y Reencuentro de Danzas’ con el objetivo de mantener viva la tradición de las danzas y paloteos, representativas de algunos de los municipios de la comarca, y como conmemoración de su X Aniversario. Gracias a la gestión realizada por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, el evento contará con financiación de la Convocatoria LEADER 2014/2020, dentro de la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla La Mancha 2014/2020 financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), la Administración General del estado y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

En concreto, la actuación se enmarca dentro de la medida 19.2 y en el ámbito de actuación 5, pues pretende promover, difundir y preservar la cultura y tradiciones de los municipios de La Alcarria Conquense y, en concreto, dos de las señas de identidad del territorio, el patrimonio inmaterial relativo al folklore y la artesanía, impulsando a la vez el desarrollo local en las zonas rurales. También se trata de un proyecto adecuado al Eje 3 de la Estrategia de Desarrollo elaborada por este GAL, dirigido a impulsar el turismo de calidad y el patrimonio cultural y natural de la comarca, preservándolo, restaurándolo y poniéndolo en valor entre la propia población y entre potenciales visitantes, teniendo como objetivos, entre otros, la valorización económica de los recursos patrimoniales de carácter cultural y medioambiental, así como otros recursos endógenos locales como la gastronomía, la etnografía, el folklore, la caza, etc.

Para ello, es fundamental inculcar a las nuevas generaciones la riqueza cultural y artesanal que estos pequeños municipios poseen, a través de la realización de este tipo de encuentros o jornadas que repercuten positivamente en la economía pues atraerá gente al municipio incentivando, por tanto, el consumo. Por otro lado, permitirá llevar a cabo un reencuentro generacional entre diferentes personas vinculadas del municipio ya que a las doce de la mañana se realizará un acto conmemorativo en memoria de todos los danzantes, dulzaineros, tamborileros y alcaldes de la vara que han contribuido a mantener la tradición.

Además, a las cinco de la tarde, comenzará la muestra folklórica con la actuación de tres grupos: el de 'Botargas y Paloteos de Albalate de Zorita', el de 'Danzas de San Sebastián de Villalba del Rey' y el de ‘Danzas y Paloteos de Moncalvillo de Huete’, organizador del evento.

Durante el día habrá puestos artesanales, atracciones para niños, comida popular y verbena de cierre nocturna.
Se puede consultar el programa completo en www.alcarriaconquense.com

Si necesitáis más información podéis contactar con la presidenta de la Asociación de Danzas y Paloteos de Moncalvillo de Huete, Mª Ángeles Rodríguez (627 41 24 49).


Sobre el CEDER Alcarria conquense
El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense es una asociación sin ánimo de lucro constituida el 18 de abril de 1994 para contribuir al desarrollo y crecimiento de la comarca desde diferentes ámbitos de actuación (empleo, medio ambiente, turismo, patrimonio, educación, cultura, infraestructuras, servicios y recursos ) y para fomentar su identidad entre los habitantes. También tiene como fines representar y hacer valer sus intereses ante las administraciones europea, estatal, autonómica y provincial y conseguir de los poderes públicos la implantación de fórmulas y cauces adecuados de apoyo económico para las actividades de desarrollo y mejora de las condiciones de vida y trabajo en la comarca.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)