Los fondos Leader ejecutados por el Grupo en el periodo de programación 2014/2022 han superado los 4,8 millones de euros
El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha hecho balance del cierre de la programación Leader 2014/2022. Durante este periodo, el Grupo ha apoyado la puesta en marcha de 180 proyectos con un importe total de ayudas Leader de más de 4,8 millones de euros, que han movilizado una inversión total en el territorio superior a los 10 millones de euros.
Del total de proyectos, un 78,64% han estado dedicados a promover el desarrollo local del territorio; un 16,50% han tenido como objetivo facilitar y diversificar la creación y el desarrollo de pequeñas empresas y la creación de empleo; mientras que un 4,86% han sido para mejoras en la competitividad del sector primario.
En cuanto al porcentaje de ayudas públicas recibidas, el 61% han sido para el ámbito de mejora de servicios públicos; un 4% para la explotación sostenible del patrimonio rural, histórico y arquitectónico; y un 10% para infraestructuras rurales.
Del mismo modo, un 25% de las ayudas concedidas han estado destinadas a la creación o modernización de empresas y a la creación de empresas relacionadas con el sector agroalimentario. Estos proyectos productivos han permitido la creación o consolidación de 92 empleos, de los cuales 25 han sido para mujeres. La mayoría de las acciones de emprendimiento del periodo 2014/2022, que finalizó el 31 de diciembre, han ido orientadas a servicios a la población, turismo e industria.
La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, Estela Pavón, ha señalado que “son cifras importantes, teniendo en cuenta que nuestra comarca, a excepción de algunos municipios más grandes, es una zona afectada por la extrema despoblación, donde cada proyecto es fundamental para el presente y el futuro de nuestra tierra”. Asimismo, ha apuntado que “juntos, y gracias a Leader, hemos logrado espacios más inclusivos para todos, hemos apostado por un entorno más sostenible, hemos renovado infraestructuras y mejorado instalaciones deportivas y espacios culturales, hemos reforzado servicios sociales y hemos creado nuevas áreas recreativas para disfrutar en comunidad”.
“Estamos dando pasos importantes en la lucha contra la despoblación, con nuevos servicios, nuevas tecnologías y nuevos proyectos, pero el camino es largo y no permite descanso alguno”, apunta Pavón. En este sentido, recordaba que para la nueva programación PEPAC 2023/2027 “contamos con una asignación de casi 4 millones de euros para continuar trabajando por el desarrollo de nuestro territorio, por la generación de oportunidades, por el impulso a nuestros emprendedores, por el mantenimiento de nuestro patrimonio y por la mejora de infraestructuras y servicios para los habitantes de la comarca”.
Una mujer al frente del GDR Valle de Alcudia
Por primera vez desde su constitución en el año 1997, el Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia está presidido por una mujer y también se h incrementado la presencia de mujeres en la Junta Directiva representando más del 50% de su totalidad, “algo destacable puesto que refleja que las mujeres en el medio rural estamos accediendo a puestos de responsabilidad”, señala Estela Pavón, quien se muestra muy orgullosa del trabajo realizado desde septiembre de 2023 cuando tomó las riendas del GDR.
Durante estos 16 meses, se ha conseguido el cambio de sede, “un logro importante teniendo en cuenta que durante 27 años hemos estado presentes en el mismo local y ya era el momento de contar con un nuevo Centro de Desarrollo Rural, puesto que tanto la Asociación, como los socios y el equipo técnico necesitaban unas nuevas instalaciones, una nueva imagen acorde con un territorio que mira hacia adelante y apuesta fuertemente por el futuro” como apuntaba la presidenta, quien añadía que “las personas que quieran emprender en nuestro territorio ahora tienen una oficina técnica moderna, accesible, funcional y acogedora, que les haga sentirse como en casa”.
Además, en este periodo, se ha aumentado el número de socios del Grupo y se han incorporado nuevos integrantes en la Junta Directiva, como una empresa representativa de la minería en la comarca, “con el fin de dar cabida a todos los sectores estratégicos y socioeconómicos del territorio y que nuestra Junta Directiva sea más representativa, aglutinando todas las voces y opiniones, y por tanto, se tengan presentes todas las oportunidades y posibilidades de desarrollo”.
Entre los proyectos que se han desarrollado en la recta final de la programación 2014/2022, es decir, desde septiembre de 2023, se encuentra el proyecto de Ecoturismo en la Red Natura en Castilla-La Mancha, proyectos de red de mejora de la red de saneamiento y de abastecimiento de agua potable de varios municipios, la aprobación de dos convocatorias de ayudas para proyectos distintos al emprendimiento con un presupuesto total de 500.000 euros y distintos eventos de promoción territorial con diferentes colectivos de la comarca. En este tiempo, también se han llevado a cabo talleres de emprendimiento para mujeres, actividades de empoderamiento de las mujeres en entornos rurales y, gracias a un convenio con FADEMUR la sede del Grupo de Desarrollo Rural se considera como un ‘Espacio seguro contra la violencia de género’. Asimismo, se han mantenido reuniones como socio participante del proyecto ‘Uso sostenible del agua en minería’ y se ha desarrollado una jornada técnica de carácter nacional sobre aves necrófagas.
Además, Valle de Alcudia ha recibido diferentes reconocimientos, como el galardón Red Natura 2000 y el Premio Regional de Medio Ambiente 2024 en la categoría de Medio Natural y Biodiversidad, o la distinción al Impulso del Emprendimiento Rural como Estrategia Clave contra la Despoblación, concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro. Del mismo modo, ha sido ejemplo de buenas prácticas en aplicación del enfoque Leader con jóvenes o en el área de proyectos de cooperación en eventos desarrollados en Valladolid y Sevilla, respectivamente.
Acerca del Grupo de Desarrollo Rural
El Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona tiene por objeto la dinamización económica y la fijación de población en la comarca a través de las ayudas LEADER, para lo cual prioriza entre sus estrategias de desarrollo las inversiones para crear empresas, mejorar y expandir infraestructuras a pequeña escala en servicios básicos y de ocio, y mantener y rehabilitar el patrimonio rural.
Los municipios que forman parte de esta asociación son Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava.